Noticias #Tierras

Alzeni da Silva acomoda lechugas en la Feria de la Reforma Agraria en Rio de Janeiro y, como el centenar de pequeños agricultores allí reunidos, está preocupada por la llegada del ultraderechista Jair Bolsonaro a la presidencia de Brasil.
A bordo de una destartalada embarcación dedicada a extraer oro del lecho de un río de la Amazonía brasileña, Zé deposita en una báscula minúscula el último pedazo de metal precioso que acaba de fundir.
Grandes ciudades costeras como Shanghái, Bombay, Hong Kong, Rio de Janeiro o Buenos Aires están bajo la amenaza de la subida del nivel del mar incluso con un aumento de 2 grados centígrados de la temperatura global, según un informe publicado el domingo.
La cotización de la soja se incrementó el martes en Chicago, beneficiándose retrasos en la siembra en Estados Unidos, mientras que el maíz se estabilizó y el trigo subió.
Cinco brókers han sido condenados con penas de hasta ocho años de cárcel por causar pérdidas millonarias a un centenar de inversores a los que habían prometido importantes beneficios con terrenos agrícolas, informó este lunes el regulador británico de mercados.
Botsuana levantó el miércoles la prohibición de la caza de elefantes, con el argumento de que las poblaciones han aumentado y de que los medios de subsistencia de los agricultores están viéndose afectados, en una decisión que provocará la indignación de los ecologistas.
Una delegación de líderes indígenas brasileños lanzó este martes en París un llamamiento a Europa para que asuma su responsabilidad y defienda la Amazonía y sus pueblos autóctonos, "amenazados" por las políticas del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
Desde hace generaciones los miembros del clan de Kaltuma Hassan escrutaban el cielo en busca de señales de lluvia para llevar a los rebaños a pacer; el viento, la formación de una nube, todo valía. Ahora confían más en las previsiones meteorológicas que reciben por mensaje de texto en sus teléfonos.
Cuando Mary Anne San Jose se mudó a Sitio Pariahan, hace más de 20 años, iba a la iglesia a pie. Pero hoy tendría que nadar para llegar al templo, cuyas paredes están llenas de moluscos.
Todos los días, desde febrero, la médica araboisraelí Khitam Hussein, directora del servicio del nuevo coronavirus en el mayor hospital del norte de Israel, se despierta a las 05H30 y pone en riesgo su vida para salvar la de los demás.
Los pueblos indígenas son considerados como la vanguardia en la defensa del medio ambiente en casi todo el mundo, y en especial en América Latina, donde esa lucha está vinculada a la defensa de sus territorios, explicaron analistas a la AFP.
Un conjunto de domos poblados de plantas en Panamá ayudarán a científicos a anticipar los efectos del cambio climático sobre los bosques tropicales, en momentos que devastadores incendios en la Amazonia e Indonesia encienden las alarmas por el calentamiento global.
Imágenes para #Tierras por Deposit Photos