Noticias #Survival

Defensores de la selva en Brasil han pedido protección y denunciado durante años amenazas por parte de madereros y otros grupos que ingresan a la tierra indígena Arariboia, en la Amazonía, para explotar sus recursos, dijo este domingo una investigadora.
El gobierno de Jair Bolsonaro atribuyó este miércoles a "interpretaciones sensacionalistas" la publicación de datos que confirman un aumento exponencial de la deforestación de la Amazonía brasileña, que empieza a preocupar al agronegocio por la mala fama que crean a sus exportaciones.
La comunidad de indígenas yanomamis en la frontera entre Brasil y Venezuela se ve atacada por un brote de sarampión, con 67 casos y la muerte de un bebé, informaron fuentes sanitarias brasileñas.
Un juez brasileño prohibió a misioneros evangélicos contactar a indígenas aislados en la región amazónica de este país por temor a que se propague el nuevo coronavirus, informó este viernes la ONG Survival International.
Los pueblos originarios del oeste de Brasil están llamando a los compradores internacionales a boicotear la agricultura de su región, "manchada de sangre de niños indígenas" y marcada por un mortal conflicto con los productores.
Un videojuego para teléfono móvil que propone matar a aborígenes australianos ha sido retirado este sábado de algunas tiendas después de que más de 50.000 personas firmaran una solicitud contra su carácter "racista".
La pandemia está diezmando a las comunidades indígenas de América Latina, blanco perfecto del coronavirus por sus precarias defensas ante enfermedades y la desatención estatal histórica de que son objeto.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este miércoles un polémico proyecto de ley que abre las tierras indígenas, muchas de ellas en la Amazonía, a las actividades mineras, agropecuarias y de generación eléctrica realizadas tanto por nativos como por terceros.
El gobierno de Brasil retrocedió y anunció este lunes que anulará el decreto que autorizó la explotación minera de una gigantesca reserva amazónica a compañías privadas, después de que desatara fuertes críticas de ambientalistas y celebridades dentro y fuera del país.
Menos rigidez para moverse con más facilidad: los trajes que usarán los astronautas estadounidenses para caminar en la Luna en los próximo años, como parte del programa Artémis, fueron presentados este martes por la Nasa.
Indígenas de una comunidad de la etnia nahua de la Amazonía peruana presentan mercurio en su organismo, según un estudio que halló también altos niveles de este elemento en el pez mota punteada, que los nativos consumen, informó este lunes el Ministerio de Cultura.
La Amazonia es el bosque tropical más grande del mundo, con una superficie de 5,5 millones de kilómetros cuadrados, un tesoro ecológico amenazado por la creciente deforestación y los incendios forestales. He aquí algunas de sus características principales:
Imágenes para #Survival por Deposit Photos