Noticias #Sindicato

La tasa de sindicalización en Estados Unidos cayó en prácticamente todas las categorías de trabajadores en los últimos 15 años, salvo entre los abogados, matemáticos y... ejecutivos de empresa, según un estudio publicado el lunes.
Los mandatarios de Francia y España expresaron su voluntad de conseguir una mejora de la financiación prevista para la agricultura en el próximo presupuesto común de la Unión Europea, que los líderes del bloque negocian desde este jueves.
La huelga del personal de cabina de Ryanair en España, iniciada a fines de junio, continuará hasta enero de 2023 con paros regulares de 24 horas, anunciaron el miércoles los sindicatos convocantes.
El ministro de Hacienda argentino, Alfonso Prat-Gay, admitió este viernes en Nueva York que la inflación en el país sudamericano se sitúa entre el 40 y 42% anual, casi el doble de la que espera tener el gobierno de Mauricio Macri en 2016.
Francia vive este martes su duodécima jornada de movilización social en cuatro meses contra un proyecto de ley laboral del gobierno socialista, que vuelve a ser debatido en segunda lectura en un Parlamento hostil a esa reforma.
General Motors anunció que venderá en Estados Unidos un vehículo fabricado en China, convirtiéndose en la primera automotriz estadounidense en hacerlo.
La compañía aérea Lufthansa, que perdió 2.100 millones de euros (2.350 millones de dólares) en el primer trimestre, anunció el miércoles que la recuperación de la actividad será "muy lenta" y que necesitará "una profunda reestructuración".
Los sindicatos de la estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, anunciaron el sábado que "preparan" un paro nacional tras la clausura de una planta en una de zonas más contaminadas del país.
Pilotos de la aerolínea panameña Copa desconvocaron la huelga que tenían prevista realizar a partir de este jueves tras llegar a un acuerdo con la empresa, informó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Conminadas por China a renegar de la causa uigur, grandes marcas de ropa están ante un complicado dilema: ¿cómo satisfacer a los consumidores occidentales más exigentes sobre la ética sin cerrar las puertas a la segunda potencia económica china?
Colombia anunció este miércoles la venta de su participación mayoritaria en la generadora de energía Isagen al fondo privado canadiense Brookfield, en unos 2.000 millones de dólares.
Desde suspender todos los vuelos hasta reducir el salario de sus empleados, las aerolíneas latinoamericanas toman medidas extremas y claman por ayuda estatal ante la expansión del coronavirus, que podría dejarles pérdidas por 15.000 millones de dólares este año.
Imágenes para #Sindicato por Deposit Photos