Noticias #Scandal

Petrobras vendió activos por 101 millones de dólares a la argentina Compañía General de combustibles (CGC) como parte de su proceso de desinversiones, informó la estatal brasileña la noche del lunes.
Después de meses de negociaciones, Ford aceptó el martes pagar casi 300 millones de dólares a los propietarios de vehículos afectados por los airbags defectuosos del proveedor japonés Takata, asociados con alrededor de 20 muertes en todo el mundo, según documentos judiciales.
El gobierno de México inhabilitó por tres años a la empresa brasileña Odebrecht y a una subsidiaria para participar en contrataciones públicas con entidades del gobierno, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El presidente de la estatal Petrobras, Pedro Parente, pidió su renuncia este viernes, tras una serie de huelgas que cuestionaban sus políticas y dejaron a Brasil al borde del desabastecimiento.
- ALEMANIA -
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, deberá rendir cuentas este martes ante la Eurocámara por el escándalo de Cambridge Analytica, que provocó una ola de inquietud por el uso de los datos personales de millones de usuarios de esta red social.
La agencia federal del automóvil (KBA) puso en marcha este lunes el programa de retirada de 630.000 vehículos en Alemania, una gestión voluntaria de la industria alemana, en apuros a causa del escándalo de los motores diésel.
Petrobras recibió este jueves 1.034 millones de reales (274 millones de dólares al cambio actual) como devolución de sumas desviadas en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil, informó la petrolera controlada por el Estado.
Durante décadas, el pequeño museo de Elna, en el sur de Francia, armó una colección de obras del pintor local Étienne Terrus, principalmente óleos y acuarelas de los paisajes y construcciones de la región.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, hizo carrera rompiendo los techos de vidrio de los pasillos de las finanzas internacionales. Con un estilo impregnado de feminismo, se apresta ahora a tomar las riendas del Banco central Europeo.
La pandemia empujó a muchos españoles a pedir comida por primera vez en la vida, en unas imágenes de necesidad que recuerdan a la crisis de 2008, de la que el país se había recuperado a duras penas.
En un momento en que las informaciones financieras son difíciles de transmitir por vías de comunicación tradicionales y algunos segundos de retraso pueden costar cientos de millones de dólares, varios bancos importantes crearon un sistema de mensajería para blindar la transmisión de sus datos.
Imágenes para #Scandal por Deposit Photos