Noticias #Rock

Después de varias jornadas de trabajo, unos huesos azulados llamaron la atención de un grupo de científicos que explora la agreste Patagonia chilena, que se cree es uno de los mayores yacimientos de fósiles de dinosaurios.
Seis meses después de que la venta de "Salvator Mundi" de Leonardo de Vinci marcara un precio histórico de 450 millones de dólares en las subastas, Nueva York se prepara para nuevas ventas récord.
La estrella del programa de televisión "Modern Family", Sofía Vergara, fue la actriz mejor pagada en 2020, superando a sus rivales del mundo del cine debido a que la pandemia redujo los ingresos de la taquilla de Hollywood, según la clasificación anual de la revista Forbes publicada el viernes.
Amazon y tres grandes compañías aéreas estadounidenses (Alaska Airlines, JetBlue y United Airlines) formaron este miércoles una alianza para favorecer la inversión en combustibles sostenibles para la aviación y reducir así las emisiones de carbono.
Cientos de personas, entre ellos veteranos rusos y estadounidenses de la exploración espacial, se acercaron este martes a dar su adiós al cosmonauta soviético Alexéi Leonov, el primer hombre que realizó una caminata espacial en 1965.
Una vacuna experimental contra el ébola protege eficazmente a los monos de esta enfermedad a menudo mortal, según un estudio publicado el jueves.
Negro sobre amarillo, un cartel de 30 metros junto a una línea de tren que cada día toman miles de londinenses afirma: "A la mierda con el Brexit". Su autor es Charlie Mullins, un empresario férreamente contrario a salir de la UE.
El japonés Yoshinori Ohsumi, galardonado con el premio Nobel de Medicina por su contribución para la comprensión de la renovación celular, afirma haber evitado siempre los campos de investigación más populares.
Los 164 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) pelean hasta último momento en busca de algún acuerdo que, aunque mínimo, salve la cara de su conferencia bianual que cierra este miércoles en Buenos Aires.
El gobierno estadounidense ordenó suspender el lunes la construcción de un polémico oleoducto en el estado de Dakota del Norte, dando una victoria parcial a grupos indígenas.
Las redes sociales desempeñaron un papel clave después de los atentados de París. Desde twitter se buscaba a desaparecidos o se ofrecía alojamiento a desconocidos que no tenían adónde ir, y en facebook se tranquilizaba a familiares y se colgaban miles de testimonios.
La farmacéutica estadounidense Purdue Pharma, acusada de fomentar la epidemia de adicción a los opioides con su analgésico OxyContin, llegó a un acuerdo sobre una demanda millonaria presentada por el estado de Oklahoma, informaron el martes medios norteamericanos.
Imágenes para #Rock por Deposit Photos