Noticias #Radio

Un sistema para detectar drones a más de cinco kilómetros fue instalado en el aeropuerto Paris-Le Bourget para realizar pruebas en el marco del salón aeronáutico internacional de Le Bourget, cerca de la capital francesa.
Agobiados por la enésima crisis inflacionaria, muchos argentinos se ven tentados a ensayar la fórmula extrema e inexplorada del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei para resolver sus problemas económicos: abandonar el peso y adoptar el dólar.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, incrementó el salario mínimo en 150%, sexto reajuste del año, al cumplirse este jueves 100 días de un plan de reformas económicas que no ha logrado contener la desbocada inflación.
El Banco de Inglaterra (BoE), el Financial Times y The Economist alertaron este jueves sobre el riesgo de victoria de los partidarios del 'brexit' en el referéndum del 23 de junio, una perspectiva consolidada por dos nuevos sondeos.
Mueren como sus fieles, sin misa ni rito fúnebre. El coronavirus se está cobrando la vida de numerosos sacerdotes en el norte de Italia: una docena en Bérgamo, cinco en Parma, otros en Milán y en Cremona.
Perú resolvió terminar la concesión de un gasoducto valorado en 7.000 millones de dólares, que había entregado a un consorcio que lideraba la brasileña Odebrecht, firma que admitió pago de sobornos, informó el lunes el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.
Autoridades rusas afirmaron el martes que varias estaciones regionales de radio y televisión que recientemente trasmitieron alertas de ataque aéreo fueron víctimas de "hackers".
A poco más de dos semanas de su ruptura definitiva con la Unión Europea, el Reino Unido se prepara para dar el gran salto, que podría tener que hacerse de la forma más radical: sin un acuerdo comercial que suavice sus efectos.
Los cultivos de café en América Latina, uno de los productos más apreciados de la región, podrían convertirse en víctimas del cambio climático.
En su residencia de ancianos del sur de Francia, la hermana André deja siempre su puerta abierta por si alguien quiere pasar a saludar. A sus 118 años, la que quizá sea la mujer más anciana del mundo, no aborrece las visitas.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Francia retrocedió un 6% en el primer trimestre de este año, debido a la pandemia del nuevo coronavirus que paralizó buena parte de la economía, según un cálculo estimado publicado el miércoles por el Banco de Francia.
Los principales grupos tecnológicos estadounidenses presentarán sus resultados financieros la próxima semana, ofreciendo una visión de conjunto de un sector que atraviesa un periodo turbulento.
Imágenes para #Radio por Deposit Photos