Noticias #Presse

Arabia Saudita acoge el martes una conferencia económica que se ha visto perjudicada por la crisis generada por la muerte del periodista Jamal Khashoggi, que llevó a responsables occidentales y dirigentes de firmas internacionales a boicotear este preciado foro para el príncipe heredero.
Una importante batalla se gesta en Bruselas sobre una propuesta que podría obligar a los agregadores de noticias en internet, como Google News, a pagar a diarios por mostrar fragmentos de sus artículos en la red.
El grupo estadounidense de medios y mercadotecnia Meredith dijo el miércoles que está buscando comprador para cuatro revistas -incluidas Time, Fortune y Sports Illustrated- que adquirió hace menos de cuatro meses.
La periodista francesa Sarah Dawalibi, una viajera incansable, decidió abrir en 2009 un blog para contar a sus familiares y amigos sus periplos por el mundo.
El organizador de la Ruta del Ron lanzará en 2023 una carrera de veleros entre Quebec y Vancouver que apuntará a sensibilizar sobre el cambio climático, al incluir en su trazado una zona del Ártico canadiense que actualmente es navegable por el calentamiento global.
Google anunció el jueves que concluyó contratos con varios editores de prensa alemanes, incluyendo la revista Der Spiegel, para remunerar sus contenidos en línea, en aplicación de una reciente directiva europea sobre derechos afines.
Veinticuatro medios de comunicación en Brasil, entre ellos la AFP, unieron fuerzas contra las informaciones falsas que invaden internet y las redes sociales, a las puertas de la elección presidencial de octubre en el gigante latinoamericano.
Criticado por sus prácticas hegemónicas, el gigante de la distribución en línea amazon centraba todos los debates del principal encuentro mundial de editores, la Feria del Libro de Fráncfort, donde sin embargo no disponía de ningún expositor.
Nueve agencias de prensa europeas, entre ellas Agence France Presse, DPA y EFE, exhortan a los gigantes de internet para que asignen una parte más importante de sus ingresos a los medios que les proveen contenidos.
Una empresa israelí acusada de suministrar software espía a gobiernos fue vinculada a la divulgación de una lista de 50.000 números de teléfonos inteligentes de activistas, periodistas, ejecutivos de empresas y políticos de todo el mundo, según informes difundidos este domingo.
El éxito de la música pop y de las telenovelas coreanas alcanzó el estatus de fenómeno en Argentina, donde jóvenes de este país austral se sumergen en la cultura de Corea del Sur.
El fundador de amazon Jeff Bezos agregará una aplicación en los libros electrónicos Kindle para que los usuarios lean gratis el Washington Post, un prestigioso pero financieramente atribulado diario que compró hace poco el gurú de las ventas por internet.
Imágenes para #Presse por Deposit Photos