Noticias #Presse

La participación del Fondo Monetario Internacional en el tercer plan de asistencia financiera a Grecia ya no es "necesaria" desde un punto de vista económico, afirmó este miércoles el gobernador del banco central austríaco, Ewald Nowotny.
La desaparición del periodista crítico saudí Jamal Khashoggi ha llevado a empresas y medios de comunicación internacionales a anular su participación en una importante conferencia económica en Arabia Saudita.
La periodista francesa Sarah Dawalibi, una viajera incansable, decidió abrir en 2009 un blog para contar a sus familiares y amigos sus periplos por el mundo.
El fundador de Amazon Jeff Bezos agregará una aplicación en los libros electrónicos Kindle para que los usuarios lean gratis el Washington Post, un prestigioso pero financieramente atribulado diario que compró hace poco el gurú de las ventas por internet.
Las autoridades argelinas censuraron a varios medios en línea que cubrían al movimiento antirrégimen 'Hirak', argumentando su financiación extranjera ilegal, lo que preocupa a defensores de las libertades de prensa y expresión.
Una importante batalla se gesta en Bruselas sobre una propuesta que podría obligar a los agregadores de noticias en internet, como Google News, a pagar a diarios por mostrar fragmentos de sus artículos en la red.
La agencia de prensa alemana dpa suprimirá 40 puestos de redactores en su servicio texto en español, indicó el miércoles a AFP.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, debe hablar este miércoles en un foro sobre inversiones en Riad, en su primera intervención desde que estalló la crisis por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudita de Estambul.
Nueve agencias de prensa europeas, entre ellas Agence France Presse, DPA y EFE, exhortan a los gigantes de internet para que asignen una parte más importante de sus ingresos a los medios que les proveen contenidos.
La justicia francesa validó el jueves la decisión de la Autoridad de la Competencia de Francia que ordenó a Google negociar con la prensa francesa sobre una remuneración por utilizar sus contenidos, garantizada por los derechos afines.
Una veintena de presidentes de agencias de prensa europeas, entre ellas la Agencia France-Presse, estimaron vital para su futuro la aprobación de los derechos conexos en la UE, que obligaría a los gigantes de internet a retribuirles por los artículos que generan, en una tribuna publicada este martes.
La Agence France-Presse, la agencia de prensa italiana Ansa y la alemana DPA aúnan fuerzas para lanzar el European Data News Hub (EDNH), una página web de periodismo de datos con contenidos gratuitos sobre la Unión Europea (UE).
Imágenes para #Presse por Deposit Photos