Noticias #Parkinson

La marihuana medicinal fue aprobada este martes en Florida en un referendo que corrió paralelo a las elecciones presidenciales, dos años después de que los votantes dijeran no al cannabis terapéutico en una consulta similar.
Shamit Patel, un médico internista en la primera línea de batalla contra el coronavirus en Nueva York, uno de los epicentros mundiales de la pandemia, se prepara mentalmente para lo peor en los próximos días.
Nuevas tecnologías de la imagen ampliaron la exploración del cerebro con más detalle que nunca, abriendo la puerta a una mayor comprensión de los problemas neurológicos y a la posibilidad de desarrollar tratamientos, dijeron investigadores.
El expresidente y exdirector ejecutivo de Intel, Andy Grove, un pionero de los ordenadores personales que llevó a su compañía a ser líder en su sector, murió el lunes a los 79 años, indicó la empresa.
Polonia se ha convertido en la primera potencia europea en la conservación de células madre, claves para una terapia que puede curar leucemias pero que tal vez genera expectativas exageradas. Su almacenamiento se ha convertido en una industria pujante que mueve miles de millones de dólares.
Una medicina utilizada contra la leucemia, ya aprobada por la agencia estadounidense de medicamentos (FDA), se ha mostrado eficaz para combatir el Parkinson y una forma de demencia, según resultados de un estudio clínico limitado presentado en Chicago.
Un estudio estadounidense publicado el lunes cuantificó la vertiginosa velocidad de la reducción de la capa de hielo en la Antártida desde 2014, un año que marcó un punto de inflexión para ese continente.
No poder caminar más de unos metros ni dormir normalmente son sufrimientos comunes en los casos avanzados de la enfermedad de Parkinson, y dos estudios recientes aportan pistas alentadores para combatirlos.
La investigación sobre enfermedades neuronales como el Alzheimer, el Parkinson y las lesiones traumáticas logró un impulso este jueves con la donación de 100 millones de dólares por parte de una fundación estadounidense.
Lejos de los campos de flores, de donde están huyendo por los agroquímicos, hay un oasis para las abejas en Bogotá. A pesar de su prohibición en las ciudades, los apiarios se consolidan dentro de las universidades como alternativa para su conservación.
Comer chocolates con un cóctel de bacterias que mantengan el equilibrio de la flora intestinal y prevengan múltiples enfermedades es la innovadora metodología desarrollada por una científica chilena para hacer más agradable el consumo de probióticos.
¿Causante de migrañas y abortos espontáneos? ¿Responsable de ansiedades y acidez? ¿O bueno para evitar la diabetes, el cáncer y la demencia? estudios presentados en Colombia prueban que el café dejó de ser el villano de la película.
Imágenes para #Parkinson por Deposit Photos