Noticias #Opéra

La sonda japonesa Hayabusa2 logró posarse el viernes sobre el asteroide Ryugu, situado a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra, un breve contacto destinado a recopilar muestras del terreno de este cuerpo interestelar para saber más sobre la formación de nuestro sistema solar.
Una ola de calor de una precocidad sin precedentes para un mes de junio desde hace más de 70 años comenzó a azotar el lunes a Europa, con temperaturas que podrían superar los 40° esta semana en varios países del continente.
El Banco central de Brasil indicó el martes que podría mantener el ritmo de recortes de su tasa básica gracias a la rápida caída de la inflación y el impacto hasta ahora moderado de la crisis política sobre la actividad económica.
La vuelta al colegio en Francia después de las vacaciones de verano estuvo marcada este lunes por la prohibición de los teléfonos móviles en la enseñanza obligatoria, una medida que suscitó un amplio debate social.
Fin de una era en los mercados: el viernes se acabaron los griteríos en las transacciones de petróleo y otras materias primas en Nueva York las cuales se harán ahora solo electrónicamente.
Manchas de petróleo de origen desconocido se esparcen desde hace casi dos meses a lo largo de más de 2.000 km del litoral noreste de Brasil, sin que nadie sepa cómo detener el flujo ni cuáles serán sus impactos ecológicos, sanitarios y económicos.
Los Ángeles alcanzó el nivel de ozono en el aire más alto desde 2009 debido a la estabilidad atmosférica, temperaturas récord e incendios, informó este viernes una fuente oficial a la AFP.
La corte Suprema argentina declaró legal el martes la operatoria bursátil con bonos dolarizados para conseguir divisas, decisión que calmó a la plaza financiera marginal, donde había aumentado 25 centavos el precio del billete de EEUU.
Una ballena murió después de tragarse más de 80 bolsas de plástico en Tailandia, anunciaron las autoridades que intentaron, en vano, salvar al cetáceo.
La condena contra la petrolera estadounidense Chevron para pagar 9.500 millones de dólares a pobladores de la Amazonia ecuatoriana por daños ambientales fue confirmada por la corte Constitucional de Ecuador en un fallo de última instancia en este país.
Coca-Cola superó las expectativas en el tercer trimestre, con consumidores que siguen fieles a las burbujas y las bebidas menos azucaradas.
Entre el aumento de las infecciones, los escasos equipos de protección y el estrés, el personal sanitario que combate la pandemia del nuevo coronavirus en África trabaja bajo una fuerte presión.
Imágenes para #Opéra por Deposit Photos