Noticias #Humanos

La nave espacial que transportó a Fedor, el primer robot humanoide que Rusia pone en órbita, se acopló con éxito este martes a la Estación Espacial internacional (ISS), tras un primer intento fallido el fin de semana, indicó la agencia espacial rusa.
Los expertos internacionales recientemente enviados a China para investigar los orígenes de la pandemia de covid-19 presentarán este martes en detalle sus conclusiones, que privilegian la transmisión a los humanos mediante un animal que hasta el momento no pudo ser identificado.
Varios países del sur de Europa se achicharran por una ola de calor que ya se ha cobrado varias vidas, causado daños millonarios a las cosechas y, según los científicos, sirve de presagio para las próximas décadas.
La central sindical PIT-CNT de Uruguay convocó este lunes a un paro general el próximo miércoles, para reclamar al gobierno más recursos en la ley de presupuesto que discute el Congreso.
La NASA canceló el único vehículo robótico en desarrollo destinado a explorar la superficie de la luna, causando protestas en el medio científico.
Cuba garantizó estabilidad para las inversiones extranjeras en turismo, vitales para su economía y lideradas por firmas europeas dispuestas a dar la batalla a una administración Trump que amenaza con demandarlas.
El AirTag, concebido inicialmente para ayudar a los distraídos a encontrar sus dispositivos Apple, se ha convertido en una herramienta de acoso, motivando quejas de los usuarios y demandas judiciales a la marca de la manzanita.
Twitter dijo el jueves que removió miles de cuentas en Egipto, Arabia Saudita, Honduras, Indonesia y Serbia que supuestamente recibían instrucciones de gobiernos o impulsaban mensajes progubernamentales.
El gobierno de Panamá inició este sábado el diálogo con los indígenas que se oponen a un proyecto hidroeléctrico, financiado por bancos europeos, temporalmente detenido por incumplimientos ambientales, pero que pudiera acarrear demandas por pérdidas millonarias.
Con más de dos millones de casos diarios en el mundo y más de 150.000 muertos en el Reino Unido, el covid-19 sigue alterando la vida de millones de personas sin que los gobiernos atinen a frenar la variante ultracontagiosa ómicron.
Postal de Rio de Janeiro y escenario de competencias de vela en los próximos juegos Olímpicos, la contaminada Bahia de Guanabara acogió este sábado su propio "funeral".
Un grupo de arqueólogos descubrió ocho momias, sarcófagos de maderas de vivos colores y figuritas funeriaras en una tumba de la época de los faraones, situada en el Alto Egipto, con casi 3.500 años de antigüedad.
Imágenes para #Humanos por Deposit Photos