Noticias #Hambruna

Rusia indicó este miércoles en Ankara estar "dispuesto" a garantizar las exportaciones de cereales ucranianos, sin anunciar ningún mecanismo concreto para tranquilizar a Kiev, a pesar de las advertencias de los países mediterráneos sobre el riesgo de hambruna mortal para "millones" de personas.
Cuando su cosecha de trigo se secó, Ghulam Abas vendió sus animales y se unió a los miles de granjeros que escapan a las ciudades empujados por la peor sequía en décadas en Afganistán.
Desde el sur de Etiopía hasta el norte de Kenia, pasando por Somalia, el Cuerno de África sufre una enorme sequía que preocupa a las organizaciones humanitarias y amenaza de hambre a unas 20 millones de personas.
Los ministros de Agricultura africanos, reunidos este lunes en Marruecos, debatirán sobre el desafío de producir lo suficiente para alimentar a África -donde el cambio climático causa estragos-, preservando al mismo tiempo el medio ambiente.
Corea del Norte, que no suele informar de sus fracasos, reconoció que su agricultura había experimentado dificultades este año, dos semanas después de que Naciones Unidas diera cuenta de un descenso de la producción de alimentos en el país.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) previó este viernes que la producción de arroz y de maíz, que constituyen la base de la alimentación en Corea del Norte, podría caer un 14% este año debido a las condiciones meteorológicas, lo que hace temer un agravamiento de las penurias que sufre el país.
Quince niños murieron tras recibir una vacuna contaminada en una región aislada del sureste de Sudán del Sur, país en guerra desde finales de 2013, anunció el viernes el ministro sursudanés de Salud.
La invasión rusa de Ucrania es un golpe histórico para la economía del país, afirma la economista jefe del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), Beata Javorcik, en una entrevista con la AFP.
Las amenazas medioambientales que se intensifican constituyen "el desafío más importante" para el ejercicio de los derechos humanos, afirmó este lunes la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
La organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmó este miércoles en Roma una alianza con un grupo de premios Nobel de la Paz para combatir el hambre como única vía para lograr la paz en el mundo.
Oum Ahmad y su familia sobrevivieron a años de guerra, pero hoy esta mujer siria teme que la caída inédita de la moneda nacional traiga el hambre a su casa.
El hambre aumentó un 6% en América Latina en 2016, el primer retroceso en una década, como consecuencia de la desaceleración de las economías regionales, alertó este martes la FAO.
Imágenes para #Hambruna por Deposit Photos