Noticias #Hambruna

Los especialistas lo llaman el "ébola de la yuca", un virus que afecta a esta planta muy consumida en África del Oeste y que amenaza la seguridad alimentaria de la región, donde las necesidades de alimentación no hacen más que crecer debido a la presión demográfica.
Cada mañana, Mohamed, de 11 años, se sube a su burro para ir a buscar agua a Al Hajjah, cerca de Saná. Como en otras partes de Yemen, la región carece del precioso líquido, sobre todo en tiempos de lucha contra el nuevo coronavirus.
Prohibir las importaciones de petróleo a Pyongyang sería desastroso para los norcoreanos y tal vez fatal para el régimen, advierten los expertos, pero convencer a Pekín de que lo haga resulta todo un reto.
El asesinato del gobernante Julio César en el año 44 a. C. desencadenó una lucha por el poder de casi dos décadas que condujo a la caída de la República Romana y al surgimiento del Imperio Romano.
Dos décadas de guerra en Somalia dejaron en ruinas las elegantes casas coloniales, pero del caos empiezan ahora a emerger en la capital, Mogadiscio, nuevos proyectos inmobiliarios, a menudo concebidos por los miembros de la diáspora a su regreso al país.
Cerca de un millón de niños en África del Este y austral sufren malnutrición aguda severa por culpa de la sequía que golpea el continente y que probablemente empeorará con el fenómeno climático de El Niño, advirtió este miércoles Unicef.
El descubrimiento en el sur de Israel de un cementerio filisteo, el pueblo de la antigüedad al que perteneció Goliat, está empezando a desvelar los secretos de esta civilización desaparecida hace 2.600 años.
El gobierno de Yemen anunció este lunes un aumento de salarios para los funcionarios y de las pensiones de los jubilados tras una manifestación el domingo en la ciudad de Aden (sur) contra la carestía del país en guerra.
Corea del Norte registró el año pasado su peor nivel de cosechas en más de 10 años, dijo este miércoles Naciones Unidas, debido a una combinación de desastres naturales, falta de tierra cultivable e ineficacia de la agricultura
Una oruga originaria de América que destruye los cultivos se está "extendiendo rápidamente" por África y amenaza a la agricultura en todo el mundo, avisó este lunes la organización Centro de Agricultura y Biociencia Internacional (CABI).
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU urgió a tomar medidas para enfrentar el hambre en América Latina, agravado por la pandemia y los desastres naturales, bajo el riesgo de que se incremente la violencia, la migración y los protestas sociales en la región.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, anunció este lunes su renuncia a partir del 1 de febrero, más de tres años antes del fin de su segundo mandato, abriendo una serie de interrogantes sobre su sucesor.
Imágenes para #Hambruna por Deposit Photos