Noticias #Genética

Un equipo de investigadores logró reproducir crías de ratón viables a partir de parejas del mismo sexo, gracias a una nueva tecnología que usa células madre modificadas para eliminar algunos genes.
La Comisión Europea autorizó este miércoles al gigante alemán de la agroquímica Bayer adquirir su rival estadounidense Monsanto, siempre y cuando cumpla con su compromiso de vender parte de sus actividades en sectores como las semilas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) autorizó el jueves las patentes de óvulos estimulados por manipulación genética, siempre y cuando no sean aptos para convertirse en un ser humano, dado que no pueden ser considerados embriones.
Cuba está probando en Italia la eficacia de su vacuna anticovid Soberana Plus, destinada especialmente a los convalecientes del coronavirus mayores de 19 años, informó este martes la farmacéutica estatal BioCubaFarma.
Un bebé panda gigante nació el lunes en China, después de la unión de una hembra en cautividad y de un macho en libertad, lo que es una primicia mundial, declaró la agencia de prensa oficial Xinhua.
Especies antiguas de elefantes y mamuts se cruzaron, intercambiando genes que los ayudaron a adaptarse a nuevos hábitats y climas, una práctica que se pierde entre los elefantes modernos, señala un estudio científico publicado en Estados Unios.
No son los "bad hombres" temidos por Donald Trump, pero cruzan constantemente la frontera entre México y Estados Unidos: especies amenazadas como el jaguar, el borrego cimarrón o el berrendo sonorense tienen mucho que perder si se levanta un muro en su hábitat.
La cura del VIH sigue siendo difícil de alcanzar, pero los científicos aseguran que la búsqueda es más esperanzadora que nunca, ante las nuevas investigaciones divulgadas durante la conferencia internacional sobre el sida esta semana en Canadá.
Los humanos pueden haber domesticado a los perros dos veces separadas, al amansar lobos tanto en Europa como en Asia hace miles de años, de acuerdo a una nueva investigación publicada el jueves.
La modificación genética de embriones humanos no debe emplearse hasta que la ciencia no determine que esta técnica no genera mutaciones inesperadas, indicó el jueves una comisión internacional creada tras el nacimiento en 2018 de los primeros "bebés OGM" en China.
Una abuela en Colombia se mostró desconforme con los rasgos físicos de su nieto recién nacido, por lo que intentó devolverlo a la clínica en la caribeña santa Marta donde su hija tuvo al pequeño, informaron este miércoles autoridades locales.
Un equipo médico estadounidense anunció el jueves que había llevado a cabo el segundo trasplante de riñón ya conocido de un cerdo a un ser humano, el primero dentro del cuerpo de un receptor con muerte cerebral.
Imágenes para #Genética por Deposit Photos