Noticias #Fotografía

Un ordenador logró detectar mejor que los dermatólogos el cáncer de piel, anunció este martes un equipo de investigadores.
¿Misiles, ovnis o el fin del mundo?, se preguntaban usuarios en redes sociales al notar que en los cielos de México y Centroamérica aparecieron en las últimas semanas unas extrañas luces alineadas.
Los mapaches son normalmente criaturas nocturnas y temerosas que se desplazan a cuatro patas. Excepto en Ohio, donde algunos se comportan de una manera extraña y amenazante y se los ve parados en dos patas a plena luz del día.
El mayor láser de rayos X del mundo, inaugurado este viernes en Alemania, y su capacidad para observar lo infinitamente pequeño facilitarán avances científicos pluridisciplinarios al estudiar el funcionamiento de átomos, virus o procesos químicos.
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, venció a su sucesor Donald Trump en Twitter, donde sus mensajes se reenviaron más veces que los del actual mandatario, caracterizado por su hiperactividad en esta red social.
El casco de realidad virtual reconstituye la pesadilla: las vías de tren, la imponente entrada de ladrillos, las hileras de barracas, las cámaras de gas y los crematorios. Es Auschwitz en 3D, al servicio de la justicia.
Kim Kardashian, estrella de la telerrealidad estadounidense, se convirtió el miércoles en la reina de Instagram al alcanzar un récord de 45 millones de seguidores.
Doscientos mil euros por darse el "placer" de quemar una estatua del rey Felipe VI de España. Es lo que proponen en la feria de arte contemporáneo ARCO de Madrid dos artistas españoles acostumbrados a la polémica.
La aerolínea de bajo coste Ryanair informó el miércoles del despido de seis tripulantes de cabina acusados de haber publicado una "foto falsa" de ellos durmiendo en el suelo en un aeropuerto español para denunciar sus condiciones laborales.
Un satélite destinado a medir el cambio climático y sus efectos sobre la vegetación fue lanzado con éxito en la noche del martes desde la Guayana Francesa, anunció la empresa ejecutora Arianespace.
Las fotografías tomadas por un robot del tamaño de una caja de zapatos que exploró el asteroide cercano a la Tierra Ryugu ofrecieron nuevas pistas sobre su composición y ayudarán a los científicos a comprender la formación de nuestro sistema solar.
El tongano Pita Taufatofua, que causó sensación con su cuerpo musculado y cubierto de aceite mientras portaba la bandera de su país en la apertura de los Juegos de Rio-2016, volverá a ser protagonista en Pyeongchang 2018, en esta ocasión compitiendo en esquí de fondo.
Imágenes para #Fotografía por Deposit Photos