Noticias #Fij

La mítica marca italiana de automóviles deportivos Ferrari, filial de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), arrancó el miércoles con un salto de 15% en el valor de sus acciones en el primer día de cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
India superó este martes los 20 millones casos de covid-19 y su situación sanitaria sigue siendo preocupante con un sistema de salud asfixiado, mientras en Brasil, otro país fuertemente golpeado por la pandemia, se ha retrasado la entrega de vacunas.
El gigante aeroespacial estadounidense Boeing lanzó el jueves su cápsula Starliner rumbo a la Estación Espacial internacional (ISS) en un vuelo de prueba no tripulado clave, tras años de fallas y falsos comienzos.
La acción del servicio de entrega de comidas a domicilio DoorDash, que desde inicios de la pandemia se benefició de una explosión de pedidos, se disparó al entrar en bolsa este miércoles en Wall Street.
Con una venda en los ojos, un "joystick" en una mano y un teclado en braille en la otra, para "BlindWarriorSven" animar un "stream" (combate) en Twitch parece un juego de niños.
El logotipo de Uber vestía este viernes la fachada de la Bolsa de Nueva York, horas antes del estreno bursátil de la plataforma de reserva de vehículos con conductor, esperado como uno de los grandes acontecimientos del año en Wall Street.
La especulación da menos réditos en Wall Street: después de Goldman Sachs, el banco de negocios Morgan Stanley confirmó el lunes la mala racha por la que pasan estas actividades al anunciar un desplome de sus beneficios trimestrales.
El gobierno francés anunció este miércoles que mantendrá su controvertida reforma del sistema de pensiones, pero propuso algunas concesiones, después de las protestas en las calles y de una semana de huelga en los transportes públicos que colapsaron ciudades como París.
El déficit público de España retrocedió con fuerza el año pasado hasta alcanzar el 6,9% del Producto Interior Bruto (PIB), gracias a ingresos fiscales más elevados de lo previsto, en un contexto de reactivación de la economía, anunció el jueves el ministerio de Hacienda.
Los criadores de dos provincias de China pueden recibir una compensación financiera si abandonan la cría de animales salvajes destinados a la alimentación, práctica que le vale al país numerosas críticas en plena pandemia de covid-19.
El presidente Donald Trump decidió darle la espalda a la lucha contra el cambio climático, pero esto no significa que estados y ciudades estadounidenses sigan trabajando en ese sentido, prevén los expertos.
Cuando Juan Guaidó se autoproclamó presidente, el 23 de enero, los canales de televisión venezolanos no lo transmitieron en vivo. Pero cientos de miles de internautas lo pudieron ver en Youtube, facebook y Twitter, portavoces de hecho de la oposición.
Imágenes para #Fij por Deposit Photos