Noticias #Enfermedad

Una vacuna experimental contra el ébola protege eficazmente a los monos de esta enfermedad a menudo mortal, según un estudio publicado el jueves.
Una pastilla experimental que puede permanecer en el estómago durante semanas para liberar de forma gradual un fármaco podría ayudar a evitar tomar un tratamiento diario y eliminar potencialmente enfermedades como la malaria, de acuerdo con un estudio publicado el miércoles en Estados Unidos.
La máxima autoridad médica de Estados Unidos consideró en un informe publicado el jueves que no existen pruebas suficientes de que el cigarrillo electrónico ayude a dejar de fumar, y se mostró contraria a promover su uso así como el de los parches o chicles de nicotina.
En los países pobres de África y Asia del Sur, los médicos se enfrentan a la falta del elemento más crucial para salvar a los enfermos graves de la covid-19: el oxígeno, alertan expertos.
La propagación en China de un nuevo virus amenaza con fragilizar una economía ya ralentizada y empañar la imagen del país, lo que constituye según los analistas un "enorme desafío" para su presidente Xi Jinping.
La epidemia del nuevo coronavirus que apareció en China, 2019-nCoV, afectará como mínimo a decenas de miles de personas y durará al menos varios meses, estiman expertos en epidemiología con base en los primeros datos disponibles.
La población de una de las especies de mamíferos más raras del mundo se incrementó con el nacimiento de un wombat de hocico peludo del norte, anunciaron este miércoles las autoridades del estado australiano de Queensland.
Cerca de uno de cada siete bebés que estuvieron expuestos al virus del zika en el útero de la madre en territorios estadounidenses tiene al menos un defecto en su desarrollo, según un estudio divulgado este martes.
El grupo farmaceútico estadounidense Bristol-Myers Squibb anunció el lunes una alianza con el especialista holandés en terapia génica, uniQure, lo que le da un acceso exclusivo a tecnología para luchar contra las enfermedades cardiovasculares.
Un feto infectado por el virus del zika corre un riesgo de microcefalia que varía de 1 a 13% durante el primer trimestre del embarazo, según una investigación publicada el miércoles en la revista médica estadounidense New England Journal of Medicine.
Los investigadores anunciaron el sábado haber probado una vacuna experimental contra el VIH, que provocó una reacción inmunitaria entre humanos y protegió a unos monos de la infección, una noticia considerada alentadora.
Los camiones cargados con ayuda humanitaria se hunden en el fango en el valle del Rift, una zona de Etiopía azotada por una grave sequía en la que la llegada de la lluvia alivia la sed, pero no así el hambre.
Imágenes para #Enfermedad por Deposit Photos