Noticias #Editorial

En un contexto de aumento de precios que molesta a los estadounidenses, el presidente Joe Biden anunció el martes que Estados Unidos apelará abundantemente a sus reservas estratégicas de petróleo para bajar los costos de la gasolina, una iniciativa rara vez utilizada.
La declaración de las ganancias de las más altas autoridades rusas, publicadas cada año por el Kremlin, reveló sorpresas en 2017 que incluyen a un senador que gana 230 veces más que el año anterior y esposas de funcionarios al frente de empresas muy prósperas.
Teatros y cines cerrados, estrenos suspendidos y conciertos cancelados. La pandemia trajo pérdidas millonarias a la industria cultural de Argentina y frustración a los artistas, un sector que aporta 2,6% a la economía del país.
Acusada de propagar información errónea, facebook anunció el viernes el lanzamiento de una nueva sección de noticias en colaboración con medios de comunicación, para promover el periodismo profesional e impulsar la controvertida imagen de la red social.
Los medios británicos están llenos de "bárbaros" que tendrían que aprender de los modales de la antigua civilización china, afirmó este jueves un periódico oficial chino, después de que la reina Isabel II de Inglaterra calificara de "muy maleducada" a una delegación china.
Bajo la atenta mirada de los agentes de seguridad, Ko Jee-hun reparte folletos en la entrada de una planta de semiconductores de Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano cuyos trabajadores podrán por primera vez en casi 50 años afilarse a un sindicato.
La controvertida reforma de los derechos de autor, que opone a los grupos de prensa y creadores contra los gigantes de internet, superó esta semana una etapa clave en la Eurocámara. ¿Cuáles pueden ser los efectos para los internautas de este texto provisional?
Los mercados recibieron con optimismo este miércoles el fin de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos en Pekín, cuyo contenido se desconoce pero que se prolongaron media jornada más de lo inicialmente previsto.
Para "fomentar una industria de la moda más humana", las pieles de animales desaparecerán de las páginas y medios digitales de todas las ediciones de ELLE, anunció este jueves la revista sumándose a una tendencia creciente en el sector del lujo.
MNG Enterprises, que posee varios periódicos en Estados Unidos, hizo este lunes una oferta de 1.400 millones de dólares para la compra de Gannett Co., la editorial que publica el exitoso diario USA Today.
El plan de facebook de contratar periodistas profesionales en lugar de depender únicamente de algoritmos para dar noticias es un paso positivo, pero es poco probable que revolucione a una industria mediática en crisis, según analistas.
Amazon ofrecerá la posibilidad de imprimir a demanda obras de autores de Colombia, anunció este martes a AFP el presidente de la Cámara Colombiana del Libro (CCL), Enrique González Villa.
Imágenes para #Editorial por Deposit Photos