Noticias #Ecologia
Una tercera parte de la riqueza forestal mundial y latinoamericana bajo amenaza
Una tercera parte de la riqueza forestal en América Latina y el Caribe se encuentra bajo amenaza de extinción, un porcentaje similar al del resto del planeta, según un estudio divulgado este miércoles.
Una nueva generación protesta por el legado nuclear en el Pacífico 75 años después
Setenta y cinco años después de que el ejército estadounidense empezara a usar las islas Marshall como campo de pruebas nucleares, una nueva generación implicada en el activismo climático pide justicia.
Las ONG se alarman ante una posible subida de las cuotas de pesca de atún rojo
La reconstitución de las reservas de atún rojo en el mundo está en grave peligro si vuelven a aumentar las cuotas de pesca, alertaron expertos y organizaciones no gubernamentales.
Aumenta el número de rinocerontes abatidos en Sudáfrica
El número de rinocerontes muertos por cazadores furtivos en Sudáfrica aumentó en los ocho primeros meses meses de este año, alcanzando a los, 749 contra 716 el año pasado en el mismo periodo, anunció este domingo la ministra del Medio Ambiente.
El cambio climático está matando a los abejorros
Los abejorros no se están adaptando bien al cambio climático. En lugar de migrar al norte para buscar temperaturas más clementes, estos insectos cruciales para la polinización están muriendo, según un estudio divulgado el jueves.
La Amazonía, castigada y al borde del abismo
A Luciana Gatti algo no le cuadra: en su laboratorio de análisis atmosférico, esta química brasileña repasa los números una y otra vez, buscando el error.
Un hipopótamo muere atropellado en una carretera de Colombia
Un hipopótamo murió atropellado la noche del martes en la autopista Bogotá-Medellín de Colombia, donde este insólito legado del narcotraficante Pablo Escobar, es considerado especie invasora, informó el cuerpo de bomberos.
La ONU impulsa la transformación de los sistemas alimentarios mundiales
Con la pandemia de covid-19 y la hambruna que ha recuperado terreno en el mundo, se vuelve más indispensable aún, según la ONU, la transformación de los sistemas alimentarios mundiales. La pregunta es: ¿en qué dirección?
Indígenas intentan salvar las araucarias y a su propio pueblo en Brasil
Carl Gakran es categórico: la extinción de los árboles araucaria en el sur de Brasil llevaría a la desaparición de su pueblo, los indígenas xokleng. Por eso plantan miles de esquejes de esta especie amenazada que les provee alimento, medicina y sentido espiritual.
Tortugas de mar aquejadas de tumores abarrotan un hospital de Florida
El joven paciente se retuerce sobre la mesa de operaciones, agitando sus aletas. El equipo médico lo voltea, revelando un vientre repleto de tumores, algunos tan grandes como pelotas de golf. Este hospital de Florida está dedicado a salvar tortugas enfermas.
Los diablos de Tasmania regresan a Australia continental 3.000 años después
Los diablos de Tasmania, marsupiales desaparecidos hace 3.000 años de la Australia continental, fueron reintroducidos recientemente en la inmensa isla, una etapa "histórica" de un ambicioso programa de protección de la especie.
Se reanuda la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica
La caza furtiva de rinocerontes se ha reanudado en Sudáfrica, con un total de 451 animales muertos en 2021, aunque esta cifra sigue siendo 24% más baja que en 2019, antes de la pandemia de coronavirus, según el ministerio de Medio Ambiente de ese país.
Imágenes para #Ecologia por Deposit Photos