Noticias #Central

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró este sábado su propuesta de convocar una reunión con los jefes de estado de los países miembros de la OPEP y otros productores de crudo, declaró el mandatario desde Catar.
El 55% de los niños y adolescentes con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, pero la mayoría de los enfermos sufren desigualdades en el acceso al tratamiento, informó este martes la Organización Panamericana de la salud (OPS).
Brasil obtuvo un superávit comercial récord de 36.219 millones de dólares en el primer semestre de 2017, según datos oficiales divulgados el lunes, un resultado que contrasta con las dudas acerca de la recuperación económica tras dos años de recesión.
El Premio Abel, que distingue los logros en matemáticas, fue concedido el miércoles al húngaro Laszlo Lovasz y al israelí Avi Wigderson por sus contribuciones a la seguridad informática, informó la Academia Noruega de Ciencias.
La oposición venezolana denunció este miércoles que el gobierno del presidente Nicolás Maduro vende de forma ilícita oro de las reservas internacionales para acceder a dinero en efectivo, eludiendo sanciones internacionales.
El euro perdió terreno este martes ante el dólar en Londres, arrastrado por la inquietud sobre Grecia, los comentarios de un responsable del Banco central Europeo (BCE) y la fuerte caída de la confianza de los medios financieros alemanes.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó este martes que el programa de compra de deuda lanzado en 2015 por el Banco central Europeo (BCE), el llamado QE, es conforme al derecho europeo.
¿Qué se esconde detrás de esos nombres inquietantes, los dos fallos "Spectre" y "Meltdown" ("Fusión")? ¿Qué peligros hay y cómo protegerse? O, simplemente, ¿qué es un microprocesador? Explicación detallada de los dos fallos de seguridad informática de alcance global.
El maíz y la soja se beneficiaron este jueves en la bolsa de Chicago del anuncio de lluvias en Estados Unidos pero los precios del trigo bajaron.
Afectada por huelgas y apagones, la economía sudafricana volvió a decepcionar en 2014, con un crecimiento del 1,5%, muy por debajo de lo necesario para reducir las desigualdades y crear empleos.
Los precios del maíz y del trigo aumentaron ligeramente el jueves en el mercado de Chicago, donde algunos analistas se preguntan si se alcanzó un piso en las cotizaciones.
De Sídney a Dubái, antes de Rio y México: la Hora del Planeta, el acto mundial de apagado de luces que se celebra anualmente, recordará este sábado el impacto del gasto energético sobre el cambio climático y el papel clave de la naturaleza.
Imágenes para #Central por Deposit Photos