Noticias #Central

China no podrá frenar en solitario las turbulencias vinculadas al Brexit que pueden desestabilizar la economía mundial y desacelerar el crecimiento del planeta, advirtió este viernes su primer ministro, antes de una reunión del G20 en el país.
El Parlamento griego adoptó este jueves un segundo paquete de reformas reclamadas por los acreedores de Grecia como paso previo a un nuevo rescate, a pesar de las deserciones registradas en el campo del primer ministro Alexis Tsipras.
Trece robustos tapires nacidos en cautiverio descansan tranquilos en medio de la maleza en un zoológico de Nicaragua, lejos del peligro que su especie vive en las selvas del Caribe, donde son cazados y desplazados por la destrucción de los bosques.
La economía chilena creció 1,4% en junio en relación al mismo periodo del año pasado, por encima de lo previsto, informó este lunes el Banco central a través de su Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).
Perú reportó este jueves la presencia de la nueva variante brasileña del coronavirus en tres regiones, entre ellas Lima.
El Banco de Inglaterra (BoE) anunció el jueves una nueva subida de su tasa de interés hasta el 0,5% para hacer frente a la inflación más importante en Reino Unido en treinta años, principalmente a causa de los precios de la energía, y que penaliza a las familias modestas.
Cerrar las centrales a carbón antes de 2030 y asegurar la transición a energías renovables son las propuestas de tres de los siete candidatos a la presidencia de Chile, quienes buscan adelantar la estrategia contra el cambio climático al 2050 que anunció el gobierno en la COP26.
Perú declaró en emergencia sanitaria la calidad del agua de los ríos amazónicos que abastecen a miles de personas en distritos afectados por el reciente derrame de 2.000 barriles de petróleo, según una norma publicada este miércoles en la gaceta oficial.
Argentina, con uno de los sistemas de salud más robustos de América Latina, se ha lanzado en una carrera contra reloj para fortalecer su capacidad de respuesta ante la propagación del COVID-19, cuyo pico de contagios aguarda para mayo.
El Instituto de salud Pública (ISP) de Chile aprobó este lunes el empleo de la vacuna china Sinovac contra el covid-19 para niños entre seis y doce años, mientras el 86% de la población objetivo ya completó su inmunización.
La economía de México corre el riesgo de sufrir choques externos como el creciente proteccionismo, advirtió este martes el Fondo Monetario internacional (FMI) en un informe en el que rebajó a 2,2% su previsión de crecimiento para 2017.
El gobierno argentino aplicará sanciones a los empresarios del transporte si no garantizan un servicio mínimo durante la huelga de 24 horas lanzada desde esta medianoche por una veintena de sindicatos, que protestan por un impuesto a los salarios.
Imágenes para #Central por Deposit Photos