Desde Washington (AFP)

Encargado de Libra dice moneda de Facebook no será controlada por una sola empresa

El sistema de pago de Libra, la moneda virtual de Facebook, no será controlado por una sola empresa, dijo este domingo en Washington David Marcus, responsable del proyecto de criptomoneda de la red social, buscando aplacar los fuertes cuestionamientos.

20 de octubre de 2019

EEUU,internet,moneda

Esta imagen de archivo, tomada el 26 de septiembre de 2019, muestra el logotipo de Libra, la moneda virtual de Facebook, durante una conferencia en Ginebra, Suiza - AFP/AFP/Archivos

El sistema de pago de Libra, la moneda virtual de Facebook, no será controlado por una sola empresa, dijo este domingo en Washington David Marcus, responsable del proyecto de criptomoneda de la red social, buscando aplacar los fuertes cuestionamientos.

"Para nosotros está muy claro desde el principio que un sistema de pago como Libra no debería ser controlado por una sola compañía", dijo el ejecutivo durante una conferencia organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Marcus se mostró abierto a que Libra esté asociada a monedas estables, como el dolar y el euro, "en lugar de tener una unidad sintética de canastas de monedas".

La Asociación Libra, creada para lanzar la criptomoneda, fue presentada el lunes pasado en Ginebra, con pesos pesados como Uber, Spotify y Vodafone, pero su estreno estuvo marcado por las ausencias de aliados clave de las finanzas como Visa, Mastercard, Ebay o PayPal.

"Quiero reiterar nuestro firme compromiso de ajustarnos a los requerimientos de las regulaciones" antes de que el sistema descentralizado de blockchain de Libra entre en vigor, afirmó Marcus.

Destacó que la plataforma del sistema es de código abierto, que los encargados de lanzar el sistema no son "dogmáticos" y que "la privacidad es esencial".

Las criptomonedas fue de los temas que marcaron la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial esta semana en Washington.

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, adivirtió que Libra "no es bienvenida en el territorio europeo".

El G7, el grupo de los siete países más industrializados (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón), acordó el jueves en Washington que la condición sine qua non para lanzar criptomonedas estables es la instauración de un marco jurídico estable.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 29 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo