Noticias #Fnc

La falta de mano de obra para recoger café, los bajos precios internacionales y las pérdidas por el fenómeno de El Niño preocupan a los cafeteros de Colombia, que aducen baja rentabilidad pese a la depreciación del peso colombiano y la elevada producción.
Colombia produjo 1,020 millones de sacos de café de 60 kilos en marzo pasado, un 8% más que los 944.000 del mismo mes de 2016, informó este miércoles la Federación nacional de Cafeteros (FNC).
El presidente de Colombia, Iván Duque, y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, informaron este domingo que unirán fuerzas para defender el alza del precio del café, que hoy está por debajo del costo de producción.
El Consejo internacional del Café -organismo que reúne a países importadores y exportadores- pidió el viernes que se tomen acciones para abordar la crisis provocada por los bajos precios del grano que amenazan la subsistencia de 25 millones de pequeños productores.
Su café suave es reconocido como el mejor del mundo, pero eso no le garantiza un buen precio. Por eso Colombia ahora busca vender su grano sin regirse por las tarifas de la Bolsa de Nueva York, a las que le achaca la severa crisis del sector.
Colombia prevé igualar o superar levemente este año los 14,23 millones de sacos de 60 kilos de café producidos en 2016, informó este lunes la Federación nacional de Cafeteros (FNC).
Unos 3.000 campesinos marcharon este jueves por Asunción para reclamar una reforma agraria y una política de industrialización de la materia prima que producen, atendiendo al llamado de la organización de la Federación nacional Campesina (FNC).
La producción de café de Colombia, tercer exportador mundial del grano, aumentó 13% en los últimos doce meses, frente al mismo periodo anterior y llegó a 13,8 millones de sacos de 60 kilos, informó este lunes la Federación nacional de Cafeteros (FNC).
Colombia redujo su previsión de producción de café a menos de 14 millones de sacos de 60 kilos para 2017 por las fuertes lluvias que afectaron al país entre noviembre y marzo pasados, informó este martes la Federación nacional de Cafeteros (FNC).
Los luxemburgueses podrán tomar a partir del sábado el autobús o el tren sin meter la mano a la cartera, ya que este pequeño reino europeo se convertirá en el primer país del mundo en introducir el transporte público gratuito.
Colombia producirá 14,5 millones de sacos de café de 60 kilos en 2016, por encima de las estimaciones del gremio tras el fenómeno del Niño que generó pérdidas en la agricultura en el primer semestre, indicó el martes la Federación nacional de Cafeteros (FNC).
En la fría niebla matinal de un bosque de Francia, Michel se agacha, explora el suelo helado y se incorpora con los ojos brillantes, tras encontrar huellas recientes de jabalí o de corzo que sus amigos cazadores rastrearán horas después.
Imágenes para #Fnc por Deposit Photos