Noticias #Cambio

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, habló este jueves con el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, en una conversación en la que reafirmó la "importancia de una colaboración productiva entre los dos países".
El real brasileño cerró este viernes con un descenso del 1,46% cotizado en 3,42 unidades por dólar -su menor valor desde marzo de 2003-, el mismo día que se conoció que Brasil registró en junio su mayor déficit primario de la serie histórica.
Los criminales que difunden abusos sexuales de niños en directo por internet han pasado a utilizar cada vez más plataformas como el servicio videotelefónico Skype o la moneda virtual bitcoin, advirtió el martes la agencia europea de policía Europol.
Una parte del glaciar Trift en los Alpes suizos se desprendió este domingo sin provocar víctimas ni daños, anunció la policía del cantón de Valais, y los habitantes de la zona que habían sido evacuados pueden regresar a la región.
Francia vivirá este jueves una nueva jornada de protestas en todo el país contra la polémica reforma laboral del gobierno de François Hollande, la decimocuarta movilización registrada desde marzo.
Una de cada cuatro muertes prematuras y de enfermedades en el mundo están relacionadas con la contaminación y otros daños al medioambiente causados por el hombre, advirtió el miércoles la ONU en un informe sobre el estado del planeta.
Ante la hecatombe económica desatada por la pandemia de coronavirus, el Banco central Europeo (BCE) dijo este jueves estar preparado para reforzar su programa de emergencia y prolongarlo más allá de 2020, tras su serie de medidas excepcionales tomadas desde marzo.
Pekín cerró este viernes autopistas y parques infantiles de escuelas debido a una densa nube de contaminación en el norte de China, que incrementó su producción de carbón pese al escrutinio internacional por su contribución al cambio climático.
Las huevas de salmón, también llamadas caviar rojo, alcanzaron precios históricos en Rusia, donde este plato forma parte de las fiestas de fin de año, a pesar de un aumento de las capturas de este pez.
La caída del precio del petróleo en más de 50% en 2014 marcó el inicio de una severa crisis económica en Venezuela, que inflamó aún más las tensiones entre el gobierno y una oposición empeñada hoy en sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.
China registró el mes de junio un superávit récord con Estados Unidos de casi 30.000 millones de dólares, una cifra que puede alimentar la cólera de Donald Trump, que libra una guerra comercial contra el gigante asiático.
El gobierno chino criticó este lunes el "egoísmo" de Estados Unidos tras la amenaza del presidente Donald Trump de denunciar el estatuto de país en desarrollo que tienen algunos miembros de la OMC, como China.
Imágenes para #Cambio por Deposit Photos