Noticias #Artes

Las latas de Coca-Cola y Fanta están más caras, los precios de los automóviles van al alza y hasta los post-it son más costosos: las empresas estadounidenses empezaron a pasar a los consumidores los costos de la guerra comercial lanzada por Donald Trump.
El estado de emergencia vigente en Portugal desde el 19 de marzo para contener la pandemia de coronavirus terminará el fin de semana, anunció este martes el jefe de Estado, advirtiendo que la reanudación de las actividades se hará "por etapas".
El Banco de España revisó este martes a la baja su previsión de crecimiento para 2021 y la fijó en un 6%, debido a un inicio de año más flojo de lo anticipado por culpa de la tercera ola de la pandemia.
El sector público de Brasil registró en abril un superávit primario de 10.182 millones de reales (unos 2.800 millones de dólares) y volvió a agrandar el rojo fiscal a doce meses al 2,33% del PIB, informó el martes el Banco Central.
El euro ganó terreno ante el dólar el miércoles en Londres, ante las buenas previsiones empresariales en Alemania y ciertos datos decepcionantes en Estados Unidos.
El Parlamento Europeo aprobó por abrumadora mayoría el acuerdo sobre la relación posbrexit con el Reino Unido, en un voto que pone punto final al difícil y doloroso proceso de retirada de Londres de la Unión Europea (UE).
México despachará este fin de semana a Argentina el primer lote de vacunas de AstraZeneca fabricadas conjuntamente por laboratorios de ambos países, tras un acuerdo suscrito en agosto del año pasado cuya puesta en práctica sufrió numerosos retrasos, informaron este martes los dos gobiernos.
El jeque Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, ex primer ministro de Catar, ha comprado un 10% del capital de la cadena de grandes almacenes española El corte Inglés por mil millones de euros, informó este lunes esta compañía.
La materia negra, una materia hipotética que compondría un 85% de nuestro universo, podría interactuar con otras fuerzas de la gravedad, según científicos que publicaron sus trabajos el martes en una revista británica.
Vio a fallecer a muchos, ayudó a sanar a otros, contrajo el coronavirus, fue paciente crítico y donó plasma. Antes de recibir la vacuna, el médico colombiano Norberto Medina atravesó el sinuoso camino de la pandemia asomando al abismo de la muerte.
El Parlamento de Nicaragua autorizó este martes la ejecución de un préstamo de 43 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para "contener y controlar" la propagación de la pandemia de la covid-19, informó un fuente legislativa.
Tras la venta de una obra digital en Christie's por más de 69 millones de dólares hace un mes, Sotheby's y Phillips lanzan el lunes subastas "NFT", mostrando que las casas tradicionales buscan tomar posiciones ante la evolución de esta tecnología que sacude ya al mercado del arte.
Imágenes para #Artes por Deposit Photos