Noticias #Artes
Eurozona registra inflación en negativo y desempleo en leve alza
La inflación en la zona del euro se situó en agosto en terreno negativo por primera vez en cuatro años, anunció el martes la oficina europea de estadísticas, al tiempo que el desempleo avanzó ligeramente en julio.
Wall Street abre en ligera alza
Wall Street abrió en ligera alza el martes tras un día feriado, ayudada por el crecimiento chino, mejor a lo previsto: el Dow Jones ganaba 0,02% y el Nasdaq 0,18%.
"Avances importantes" en el TLCAN pero sin abordar los asuntos más difíciles
Canadá, Estados Unidos y México lograron este miércoles "avances importantes" en la tercera ronda de renegociación del tratado de libre comercio norteamericano TLCAN, pero sin que aun las partes discutan los asuntos más difíciles del entramado de normas que los unen.
Militares y rescatistas auxilian a damnificados por lluvias en México
Militares y cuerpos de emergencia auxiliaron este miércoles a miles de damnificados del estado mexicano de Hidalgo (centro), afectado por intensas precipitaciones que han dejado 14 pacientes de covid-19 fallecidos al inundarse un hospital.
La dura vida del pescador en Galicia: largas travesías en condiciones extremas
"Eso le pasa a los marineros, tú llegas a casa y no te conoce tu hijo", cuenta el senegalés Makhtar Diakhate en el puerto español de Marín, donde otros colegas coinciden en las duras condiciones de la pesca: meses navegando en circunstancias complicadas y remuneraciones bajas.
Wall Street cierra con sus índices dispersos tras datos de inflación
Wall Street cerró con sus índices dispersos tras reportarse que la inflación de Estados Unidos se debilita lentamente.
La próxima pandemia podría ser "peor", advierte una creadora de la vacuna de AstraZeneca
Una futura nueva pandemia amenaza con ser "peor" que la actual, advirtió el lunes la científica británica Sarah Gilbert, cocreadora de la vacuna contra el covid-19 de Oxford/AstraZeneca, pidiendo más inversión en investigación para estar mejor preparados ante esa posibilidad.
Un tercio de la población mundial sigue privada de acceso a internet
En 2023 un tercio de la población mundial sigue sin tener acceso a internet, aunque el número de personas conectadas nunca fue tan alto, según las últimas estadísticas de la ONU publicadas el martes.
EXIM confirma que no canceló préstamo a mexicana Pemex por envíos de crudo a Cuba
El Banco de exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (EXIM) confirmó el martes que no canceló un financiamiento a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por enviar petróleo a Cuba.
Macri, en jaque por una unión opositora en el Congreso argentino
El presidente argentino, Mauricio Macri, calificó el miércoles de irresponsable a la oposición en el Congreso, que se unió en apoyo a un proyecto de ley que disminuye un impuesto al salario que él había prometido eliminar y no hizo, en un contexto de recesión y deficitaria.
Elon Musk aborda nueva política de moderación en Twitter durante un evento ante anunciantes
El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, trató este martes de tranquilizar a los anunciantes preocupados por el rumbo de la red social al presentar una nueva política de moderación de contenidos en la plataforma durante un evento sobre marketing celebrado en Miami Beach, en Florida.
Wall Street dispar en apertura: Dow Jones -0,08%, Nasdaq +0,05%
Wall Street abrió dispar este martes, apenas logrando sentirse motivada tras la pequeña subida de la inflación observada en EEUU en febrero: el Dow Jones cedía 0,08%, pero el Nasdaq ganaba un 0,05%.
Imágenes para #Artes por Deposit Photos