Noticias #Ajedrez

Los robots -Mini Kirobo, RoboHon, Lin-Chan, Robopin, entre otros- pululan este año en el Salón de la electrónica japonesa Ceatec, aunque algunas de estas minicriaturas se parecen más a figuras animadas, cuya inteligencia se encuentra alojada en una nube informática o en el cerebro humano.
La nueva salva de aranceles de Estados Unidos a productos chinos no parecen afectar mucho a Apple y otras tecnológicas, que sin embargo siguen expuestas a crecientes amenazas al recrudecer la guerra comercial entre las mayores economías mundiales.
Singapur puso a prueba unos robots de patrullaje que lanzan advertencias a personas envueltas en "comportamiento social no deseable", lo que aumenta el arsenal tecnológico de vigilancia en esta ciudad-estado fuertemente controlada.
Japón se apasiona por un joven prodigio de 14 años que estableció esta semana un récord de 29 victorias consecutivas en el shogi, una variante japonesa del ajedrez.
Rusia se jacta de ser pionera en la ciencia, en ámbitos como el espacio, el armamento o la medicina, del satélite Sputnik a la vacuna anticovid del mismo nombre.
El hombre de negocios ruso Kirsán Ilyumzhínov dirigió la Federación internacional de Ajedrez, frecuentó a Muamar Gadafi y a Sadam Husein y hasta fue secuestrado -dice- por los extraterrestres. Ahora figura en la lista negra de Estados Unidos por su presunto apoyo al régimen sirio.
El superordenador AlphaGo de Google venció el sábado por tercera vez consecutiva al genio chino del go, el milenario juego de estrategia, y dejará ahora de medirse con humanos, indicó su desarrollador.
En el noroeste de Siria, una decena de ciegos escriben en un teléfono inteligente. Están aprendiendo a seguir las instrucciones de un guía vocal gracias a una aplicación creada por un excombatiente rebelde que perdió la vista por una herida en el campo de batalla.
Chan Chan, la principal ciudadela prehispánica de barro en América, cada cierto tiempo sorprende al mundo con nuevos hallazgos, como ahora con un corredor con murales en alto relieve en un milenario palacio.
Con 87 años continúa yendo de mesa en mesa y tiene al alcance de la mano su sueño de convertirse en la 'reina' de las simultáneas de ajedrez, batiendo el récord de las 13.545 partidas del gran maestro cubano José Capablanca.
El cantante senegalés Youssou Ndour, mensajero de la lucha contra la malaria, espera ver esta epidemia erradicada en su país, con el fin de terminar con un obstáculo al desarrollo en África.
La cara y la cabeza rapada como un tablero de ajedrez del estadounidense Matt Gone, su lengua azul y tatuajes en casi todo su cuerpo fue una de las atracciones de un evento en Lima que reunió a un centenar de tatuadores.
Imágenes para #Ajedrez por Deposit Photos