24 de abril

Creación del distrito de San Isidro

Considerado el centro financiero más importante de Lima y el de mayor índice de desarrollo humano de todo el Perú, es el distrito de San Isidro, que posee áreas verdes, centros comerciales, clubes sociales, cadenas de hoteles y zonas con un legado histórico y cultural importante.

día en Perú Este día tiene la categoría: Aniversarios.
24 de Abril - Creación del distrito de San Isidro

San Isidro fue creado como distrito el 24 de abril de 1931, mediante Decreto Legislativo N° 7113, promulgado por la Junta Nacional de Gobierno, bajo el gobierno del presidente de la República de aquel entonces, el teniente coronel Luis M. Sánchez Cerro.

El distrito de San Isidro nació de la separación de las urbanizaciones de San isidro, Orrantia y Country Club, del distrito de Miraflores, formando la nueva jurisdicción, cuyo primer consejo se instaló el 2 de mayo de 1931, siendo el Dr. Alfredo Parodi su primer alcalde, contando en aquel tiempo con 2 mil 131 habitantes; y en el censo de 1940, arrojó una cifra de 8 mil 778 pobladores.

En los tiempos prehispánicos, en este distrito se asentó el Señorío Guatca (Huatica), formando parte del Tambo de Limac-Rimajtampu, siendo esta su capital, que tuvo como curaca a Chumbi Charnan, bautizado posteriormente como Pedro; y como cacique a Puglia Caxa.

En la época de la conquista y comienzos de la colonia, Antonio de Ribera, Procurador General, alcalde y Maestro de Campo de Gonzalo Pizarro Alonso, trajo los primeros olivos que dieron lugar al nacimiento del Bosque del Olivar. En la etapa virreinal, en el año 1539, Francisco Pizarro regala la Hacienda "El Rosario", conocida como "El Olivar", a la congregación Dominica.

En al año 1777, Don Isidoro de Abarca (quinto conde de San isidro y último alcalde virreinal), adquirió "El Olivar", llamada Hacienda Limatambo, y a partir de aquel momento, se hizo conocida como “Los Condes de San Isidro” y luego el distrito tomó oficialmente dicho nombre.

En el año 1853, estas tierras pasaron al poder de don José Gregorio Paz Soldán y Ureta y, finalmente, a manos de los señores Moreyra y Paz Soldán. Al llegar el año 1920 se formó la Compañía Urbanizadora San Isidro Limitada, encomendándose el proyecto de urbanización al escultor Manuel Piqueras Cotolí, que elaboró un plano variado e irregular a fin de lograr construir un barrio pintoresco y que marcara la diferencia.

distrito san isidro

Foto: Huaca Huallamarca, uno de los patrimonios históricos y culturales de San Isidro.

La iniciativa fue muy inspiradora, que motivo a realizarse el proceso de urbanización, extendiéndose alrededor de El Olivar, además de crearse otras urbanizaciones, tales como Orrantia y Country Club, además de un campo de polo, zonas residenciales y edificios de apartamentos.

Actualmente, San Isidro se ha convertido en uno de los distritos más bellos y pujantes, atravesando por un proceso de desarrollo urbano constante, que lo convirtió en el centro financiero y moderno de la ciudad de Lima.

Sin embargo, pese a la modernidad que lo caracteriza, aún conserva varias áreas residenciales e importantes legados de la cultura indígena y colonial que, combinados con los más refinados diseños arquitectónicos, lo convierten en uno de los más hermosos, tradicionales e históricos distritos de Lima Metropolitana

Entre sus principales atractivos turísticos o sitios de interés, están: El Bosque El Olivar, las Huacas Huallamarca y Santa Cruz; el Museo Marina Núñez del Prado, la iglesia Virgen del Pilar, la Casa Hacienda Moreyra, el Country Club Lima Hotel, el Lima Golf Club, entre otros lugares.

Asimismo, posee una vasta cantidad de plazas y parques, que lo convierten en un gran pulmón para la ciudad de Lima; hoteles para los turistas y visitantes; una variedad de restaurantes y galerías de arte, cadenas de supermercados, centros comerciales, bancos, financieras, y una gran variedad de sitios interesantes.

distrito san isidro


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional