Cuarto jueves de abril
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Día mundial que busca alentar y apoyar a las niñas y jóvenes a estudiar y trabajar en el sector creciente de la tecnología.
Este día tiene la categoría: Internacional.
Este evento que se celebra cada cuarto jueves del mes de abril es una iniciativa auspiciada por los Estados Miembros de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) para crear un entorno mundial que empodere y aliente a las niñas y las jóvenes a considerar la posibilidad de cursar estudios y carreras en el campo en expansión de las tecnologías de la información y la comunicación.
Una de las mejores razones son las oportunidades de empleo disponibles en el sector de las TIC. El sector necesita con carácter urgente una gran variedad de talentos relacionados con las TIC: existe una brecha cada vez mayor entre las competencias digitales que requieren los empleadores y el número de solicitantes de empleo con los conocimientos técnicos necesarios. De lo anterior se infiere que las mujeres altamente cualificadas en campos técnicos tendrán a su disposición numerosas oportunidades. Sin embargo, faltan estudiantes preparados para cursar estudios superiores en matemáticas, ingeniería, computación y ciencias. En consecuencia, el número de mujeres matriculadas en estudios técnicos es desproporcionadamente bajo.
Las empresas de TIC buscan atraer y promover la presencia de mujeres, puesto que una mayor diversidad en plantilla redunda en favor de los negocios. La falta de participación de las mujeres jóvenes en los estudios relacionados con las TIC se refleja en las empresas y los organismos gubernamentales de todo el mundo.
En la actualidad, el sector está dominado por los hombres, especialmente los niveles superiores. De estar presentes, las mujeres suelen quedar relegadas a puestos de trabajo de bajo nivel y escasa cualificación. Afortunadamente, muchas compañías y organizaciones están tratando de aumentar el número de mujeres representadas en el sector, constatando al mismo tiempo que el aumento del número de mujeres en los niveles superiores repercute positivamente en el rendimiento financiero. Por su parte, quienes ignoran las cuestiones relativas a diversidad se arriesgan a sufrir una escasez continua de mano de obra.
La UIT, en su calidad de organismo principal de las Naciones Unidas para las telecomunicaciones y las TIC, alienta y trabaja en pro del equilibrio entre mujeres y hombres en todos los niveles del sector de las TIC, a través de numerosas iniciativas de la índole de EQUALS, la Alianza Mundial para la Igualdad de Género en la Era Digital que encarna el compromiso de múltiples partes interesadas por colmar la brecha digital entre mujeres y hombres.
El apoyo a la educación de las mujeres y las niñas en el sector de las TIC es también coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular el ODS 5, destinado a lograr la igualdad entre mujeres y hombres y empoderar a todas las mujeres y las niñas a través de herramientas tales como las TIC. No se trata únicamente de que el empleo en el sector de las TIC permita a las mujeres salir de la pobreza, sino también de que un sector más equilibrado en términos de género ofrece trayectorias profesionales de nivel medio y alto satisfactorias y permite a las mujeres con más talento ascender a la cúspide en su carrera profesional, lo que es bueno para todos.
Fuente:[www.itu.int]