24 de abril
Creación del distrito de Chaclacayo
Chaclacayo, ubicado al este de Lima, es uno de los distritos de clima más templado y despejados de la provincia, que posee varios centros y restaurantes campestres, además de clubes para que la población pueda acampar y recrearse en cualquier época del año.

El distrito de Chaclacayo fue creado el 24 de abril de 1940, mediante la Ley N° 9080 promulgada en aquel entonces por el presidente de la República, Manuel Prado Ugarteche, cuyos territorios comprendían parte de Ate y Chosica (Lima) y del distrito de Ricardo Palma, provincia de Huarochirí. El nombre de Chaclacayo se deriva de un vocablo aymara producto de las voces 'chajlla' (carrizo) y 'kayo' (pie) que se traduce como al "pie de los carrizos".
Durante la colonia funcionó en la zona de Chaclacayo el corregimiento de la Buena Muerte, donde comienzan a formarse los nueve fundos que pasado el tiempo darían origen al distrito de Chaclacayo, y que son: Huascata, Morón, San Bartolomé, La Tuna, Tupacocha, San Damián, Santa Inés, El Juzgado y Buenamuerte, sede del corregimiento.
Hasta el año 1930, en los fundos mencionados se cultivaba algodón y los forrajes para ganado vacuno, así como frutales; y con respecto a las artesanías, se elaboraban esteras debido a la presencia de grandes cantidades de carrizos que bordeaban ambas riberas del río.
Luego, se hizo la primera lotización, que daría lugar daría lugar a la actual ciudad de Chaclacayo. la cual fue propiciada por Vidal Laymito G., en el año 1931, cuya primera vivienda edificada fue la del doctor Mario Accinelli, benefactor del distrito.
Foto: Biblioteca Municipal de Chaclacayo.
Las tierras que pertenecen al actual distrito de Chaclacayo eran comprensión del distrito de Ricardo Palma, provincia de Huarochirí, pero, por su proximidad a Chosica, se incorpora a la administración municipal del distrito de Chosica hasta abril de 1940.
Actualmente posee 18 barrios, sin contar a Ñaña y Huampaní, que pertenecen al distrito de Lurigancho-Chosica. Entre los principales atractivos turísticos o sitios de interés que posee, están el Parque Central de Chaclacayo, la Biblioteca de Chaclacayo, Templo de Nuestra Señora del Rosario y su gruta, El complejo arqueológico el Cerro de la Luna, el Estadio Municipal, el Parque San Juan, La Casona de los Cóndores (Hotel, Centro de Convenciones y Restaurant), entre otros.