07 de enero
Creación Política del departamento de Lambayeque
Lambayeque, situada al noroeste del país, es el segundo departamento más pequeño y densamente más poblado del Perú, cuna de la cultura Lambayeque o Sicán, y de destacados personajes que contribuyeron con la historia y grandeza de esta nación.

Lambayeque, etimológicamente proviene del vocablo mochica (muchik) "Yampayec", que es el nombre de un ídolo color verde que trajo el rey Naylamp al desembarcar en las costas de aquella región, para formar una nueva cultura, llamada Sicán o Lambayeque.
Fue fundada el 07 de enero de 1872, por decreto supremo promulgado por el presidente José Balta. El 01 de diciembre de 1874, durante el gobierno de Manuel Pardo y Lavalle, se confirmó su creación, por el dispositivo legal firmado por el vicepresidente Manuel Costas.
Ubicada en el noroeste del país, limita al norte con Piura; al este con Cajamarca; al sur con La Libertad; y al oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de Chiclayo, conocida como la ciudad de la Eterna Amistad.
Este departamento comprende dos regiones: La costa (que son las nueve décimas partes de la región), que forma parte de la mayoría del territorio, compuesta por valles y planicies aluviales, surcada por ríos y también de arena, interrumpidas por cerros rocosos y sin vegetación. Y la sierra que es la décima parte de la región), en donde están los contrafuertes de la cordillera occidental de los andes, con montañas de mayor altitud.
Entre sus principales atractivos turísticos, están los museos y complejos arqueológicos, tales como las Tumbas Reales de Sipán, Huaca Rajada-Sipán, Sicán, el Museo Arqueológico Nacional Brünning, los museos de sitio de Túcume, el de Huaca Chotuna-Chornancap, y el de Historia Natural Víctor Baca Aguinaga; las ciudades de Monsefú, Pimentel, Puerto Éten, y Motupe, esta última, famosa por su festividad de la Cruz de Chalpón.
También están los paisajes naturales, como los bosques secos de Laquipampa y Chongoyape, la reserva Privada de Chaparri, la Cascada de Chongoyape, además de la inmensa laguna creada por el Reservorio de Tinajones. En la gastronomía, es famoso el tradicional King Kong de manjar blanco, además del Pepián de todos los lunes y el Arroz con Pato.