Día Mundial del Hábitat

Categoría: Internacional | Primer lunes de octubre
Anterior Siguiente
Calendario en Google News

Las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat. El objetivo es reflexionar sobre la situación de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a la vivienda adecuada. También tiene el propósito de recordar al mundo su responsabilidad colectiva para el futuro del hábitat humano.

calles


El Día Mundial del Hábitat se celebra cada año el primer lunes de octubre, de acuerdo a la resolución 40/202, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985.

El Día Mundial del Hábitat se celebró por primera vez en 1986 con el tema "La vivienda es mi derecho". Nairobi fue la ciudad anfitriona para la celebración de ese año. Otros temas anteriores han incluido:

  • "Vivienda para las Personas sin Hogar" (1987, Nueva York)
  • "Vivienda y Urbanización" (1990, Londres)
  • "Future Cities" (1997, Bonn)
  • "Ciudades más Seguras" (1998, Dubai)
  • "La mujer en la gobernanza urbana" (2000, Jamaica)
  • "Ciudades sin tugurios" (2001, Fukuoka)
  • "Agua y Saneamiento para las Ciudades" (2003, Río de Janeiro)
  • "Los objetivos de la Declaración del Milenio y la Ciudad" (2005)
  • "Las ciudades, imanes de esperanza" (2006)
  • "Ciudades armoniosas" (2008)
  • "Planificando nuestro futuro urbano" (2009, Washington, DC)
  • "Cerrando la brecha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás" (2022)
  • "Economías urbanas resilientes. Las ciudades como motores de crecimiento y recuperación" (2023)

Las ciudades y los gobiernos locales desempeñan un papel fundamental en la respuesta a las crisis y emergencias, así como en la planificación de un futuro inclusivo, resiliente y ecológico. Para preparar las zonas urbanas para futuros desastres, debemos comenzar por las ciudades. Por lo tanto, la acción local y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local son más importantes que nunca.

Premio "Pergamino de Honor"

La adjudicación del premio Pergamino de Honor de ONU-Hábitat, fue lanzado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos en 1989.

Actualmente, es el premio más prestigioso de los asentamientos humanos en el mundo. Su objetivo es reconocer las iniciativas que han hecho contribuciones sobresalientes en distintos campos, tales como la provisión de viviendas, poniendo de relieve la difícil situación de la dirección del hogar, en la reconstrucción post-conflicto, y desarrollar y mejorar los asentamientos humanos y la calidad de vida urbana.

El premio, una placa grabada con el nombre del ganador y su logro, se presenta a los ganadores durante la celebración mundial del Día Mundial del Hábitat.




Este sitio usa imágenes de Depositphotos