Lujosos Audis en medio del calamitoso material policial: comandante general no quiere ir bicicleta
La Policía Nacional del Perú enfrenta un nuevo escándalo tras la compra de vehículos de alta gama, incluidos modelos Audi, por un valor superior a los 17 millones de soles destinados a generales y coroneles. Esta polémica decisión ha generado indignación, ya que coincide con un contexto de grave inseguridad ciudadana y precariedad en el equipamiento de los agentes policiales que patrullan diariamente las calles.
Consultado sobre la controversia, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, defendió la adquisición alegando que no puede ir a trabajar en bicicleta. Sin embargo, para el policía en retiro José Palacios, esta compra es injustificable, pues los recursos debieron destinarse a chalecos antibalas, armamento moderno y equipos especializados para combatir la delincuencia y el crimen organizado.
Palacios mostró a Panorama imágenes y videos enviados por policías en actividad, en las que se evidencian esta crisis: motocicletas antiguas, patrulleros en mal estado y agentes sin chalecos antibalas ni el armamento adecuado para enfrentar el crimen. Según señaló, esta situación limita gravemente la capacidad operativa de la PNP y expone a los efectivos a un alto riesgo en intervenciones.
PRIORIDADES PARA LA PNP
La denuncia ha reavivado el debate sobre la asignación de recursos en la institución policial y la urgente necesidad de priorizar la seguridad de los agentes que todos los días patrullan las calles. Diversas voces exigen que el Ministerio del Interior y el Ejecutivo revisen las prioridades presupuestales para atender con premura las carencias de equipamiento y logística que enfrenta la Policía Nacional del Perú.
Ingresa a http://ptv.pe/450483 para más información
Emitido en el programa Panorama de Panamericana Televisión el 10/08/2025
Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe
Desde Panorama
Gobierno intenta que RENIEC indemnice a Dina Boluarte con S/ 270 mil .
Miles de vacunas en riesgo de caducar en CENARES .
Tráfico de huesos y restos humanos: comprando cráneos por delivery en Lima.
En la frontera: Panorama llega al distrito de Santa Rosa .
Gasto excesivo: Ministerios gastan en 'coffee break' .
La indemnización que Dina Boluarte lucha por cobrar: MEF priorizó su pago cuando asumió presidencia.
Walter Astudillo sobre controversia con Colombia: Lo que busca Petro es generar conflicto.
Los disparates de Gustavo Petro: frases destempladas de quien pretende un pedazo del Perú.
El almacén con vacunas vencidas: empresario contratado pide al Estado que las usen o se las lleven.
Festín de bocaditos en el Estado: coffee breaks con tartaletas y manzanas acarameladas.
Lujosos Audis en medio del calamitoso material policial: comandante general no quiere ir bicicleta.
Panorama en territorio que pretende Petro: la comunidad de Santa Rosa en la isla Chinería.
PANORAMA EN VIVO - PROGRAMA COMPLETO: DOMINGO 03 DE AGOSTO DEL 2025.
Joven empresaria Lucero Coca Condori: S/500 millones en contratos estatales con dudosas credenciales.
¡M4fia estafa a turistas con "tesoros peruanos" falsos en Miraflores! .
Además hoy día 18 de Agosto en el calendario del Perú.
Panorama
Todos los videos desde Panorama en Youtube.