Noticias #Zika

La Organización Mundial de la salud (OMS) anunció este martes la creación una unidad global para responder al virus del Zika, y manifestó su temor de que la epidemia se extienda por África y Asia.
Entre las cuatro categorías principales de vacunas desarrolladas contra el covid-19, la fabricada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, que anunció el lunes que su vacuna tenía una efectividad del 90%, aún no había sido probada.
Singapur informó el sábado del primer caso de zika transmitido localmente, aunque quedan exámenes de otros tres pacientes pendientes de de confirmación.
Guatemala confirmó este miércoles los primeros casos de síndrome de Guillain-Barré y de microcefalia en un recién nacido asociados al virus del Zika, informaron autoridades del Hospital Roosevelt, el más importante de la capital.
Transmitido por los mosquitos, el virus zika, que afecta a América desde 2015, se ha transformado en una nueva amenaza para la salud, en particular para las embarazadas, a pesar de que su infección a menudo pasa desapercibida.
La Organización Mundial de la salud (OMS) consideró este jueves "apropiado" rechazar las donaciones de sangre de viajeros provenientes de países donde hay zika, para impedir la propagación del virus.
El grupo farmacéutico francés Sanofi podría realizar ensayos clínicos sobre el virus del Zika "dentro de un año", pero la elaboración de una vacuna llevaría otros tres, afirmó el martes su director general, Olivier Brandicourt.
Un año después de la explosión del zika en Brasil y con buena parte de la población protegida por sus anticuerpos, los fuertes calores de verano en el gigante suramericano amenazan con disparar otra enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti: la chicunguña.
Un primer caso de muerte relacionada con la infección del virus del zika en Estados Unidos fue informada este viernes en el estado libre asociado de Puerto Rico, informaron autoridades sanitarias.
Investigadores estadounidenses anunciaron este jueves que lograron obtener el primer mapa tridimensional del zika, un logro que podría acelerar los esfuerzos para desarrollar una vacuna contra el virus vinculado a malformaciones en los recién nacidos.
Científicos de Senegal y de Brasil anunciaron el viernes en Sao Paulo la creación de un grupo de trabajo para estudiar el virus del zika, transmitido por mosquitos, que causó un brote de microcefalia en el país sudamericano.
Apenas se introduce el pequeño frasco de líquido rojo en la jaula, los mosquitos se acercan rápidamente. Con una sustancia que parece sangre, inofensiva para el hombre y el medioambiente, científicos de Suecia quieren luchar contra la malaria.
Imágenes para #Zika por Deposit Photos