Noticias #Wti

El precio del barril de petróleo superó este jueves los 100 dólares por primera vez en más de siete años y las bolsas mundiales cayeron tras el lanzamiento de una ofensiva militar de Rusia contra Ucrania.
El petróleo cerró el jueves en leve alza en Nueva York sostenido por la esperanza de un reequilibrio del mercado tras la caída de las existencias de Estados Unidos.
Los precios del petróleo caían este viernes en Asia, a la espera de un informe sobre el empleo en Estados Unidos que proporcione pistas sobre el estado de la mayor economía del mundo y el rumbo de los tipos de interés.
El petróleo bajaba en Asia, minado por las declaraciones de Arabia Saudí, la cual indicó que bombea cada vez más crudo y contribuye así a exacerbar el desequilibrio entre oferta y demanda en el mercado mundial.
El petróleo abrió en baja este martes en Nueva York, tras un mal comienzo de semana con dudas en el mercado sobre un acuerdo entre los países de la OPEP para congelar la oferta.
Los precios del petróleo retrocedían este miércoles en los intercambios asiáticos, después de que la coalición liderada por Arabia Saudí anunciara el fin de su campaña de bombardeos aéreos contra los rebeldes chiitas en Yemen y a la espera de un informe clave sobre las reservas de crudo en Estados Unidos.
El petróleo cotizado en Nueva York terminó en alza el martes, con los inversores aplaudiendo los comentarios del ministro de Energía saudí, llamando a continuar equilibrando el mercado petrolero.
La epidemia del nuevo coronavirus ha acentuado la caída del precio del petróleo y amenaza a las economías del Golfo, muy dependientes de la demanda de crudo de China.
El precio del petróleo comenzó 2017 en fuerte alza el martes en Nueva York tras un fin de semana largo, aprovechando cierto entusiasmo por el inicio del año, cuando entran en vigor acuerdos de reducción de la oferta entre grandes productores.
Los precios del petróleo retrocedían este miércoles al cierre de los intercambios europeos, luego de que datos publicados por Estados Unidos y por la OPEP reavivaran los temores de una superproducción mundial a pesar de los acuerdos.
Los precios del petróleo cayeron el jueves en Nueva York luego de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de prolongar durante nueve meses la reducción de la oferta, pero sin bajar los topes de producción.
El petróleo cerró el miércoles en alza en Nueva York luego de que Estados Unidos informó de una reducción de su producción y de sus stocks de gasolina.
Imágenes para #Wti por Deposit Photos