Noticias #Waste

WikiLeaks lanzó este viernes una página web para denunciar el ingente coste que representa para Gran Bretaña la vigilancia policial a Julian Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia.
Jean-Pierre Hecht, un minero del este de Francia, recuerda lo atractiva que sonó la idea cuando la escuchó por primera vez: convertir a una mina de potasa abandonada en algo útil y hasta ecológico.
El Departamento de Agricultura estadounidense anunció el martes que ya no usará gatos en investigaciones que, según un grupo de monitoreo, involucraban "canibalismo" forzado y resultaron en el sacrificio de más de 3.000 animales desde 1982.
Ante la acumulación de basura en el desierto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha encontrado una forma de librarse de los desechos, gracias al uso de incineradores que los convertirán en electricidad.
El divorcio del billonario cofundador de Microsoft Bill Gates y su esposa Melinda, anunciado el lunes tras 27 años de matrimonio, abre preguntas sobre el futuro de su inmensa fortuna y su fundación filantrópica, una de las mayores del mundo.
En un hotel de cinco estrellas de Katmandú, un grupo de turistas bebe agua en vasos color verde botella, sin saber que estos recipientes han recorrido un largo camino: se trata de desechos reciclados del Everest.
Una a una, la jubilada coloca sus botellas vacías en la boca abierta de una máquina situada en la entrada de un supermercado en las afueras de Oslo. Gracias a un sistema de depósito bien estructurado, Noruega encontró una respuesta a la epidemia de plástico.
Australia prometió este viernes dejar de exportar sus desechos reciclables en medio de una polémica mundial sobre la contaminación provocada por el plástico y la negativa de varios países asiáticos a seguirlos reciclando.
El olor fétido de la basura en Bangalore es tan fuerte que despierta a los habitantes en medio de la noche, un hedor que amenaza su reputación como uno de los mejores lugares de la India para vivir.
Estados Unidos es, de lejos, el mayor contaminante con desechos plásticos en el mundo, según un nuevo informe presentado el miércoles al gobierno federal que reclama la adopción de una estrategia nacional para abordar la creciente crisis.
El cineasta Zack Obid tiembla literalmente de emoción: acaba de encontrar una obra de arte en miniatura en una de las inusuales búsquedas del tesoro que un artista estadounidense organiza cada semana en su querido barrio de Greenpoint, en el distrito neoyorquino de Brooklyn.
El mundo tiene una oportunidad "histórica" para abordar la contaminación plástica iniciando a principios de marzo debates sobre un tratado que regule este fenómeno que ahoga la biodiversidad, según la presidenta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Imágenes para #Waste por Deposit Photos