21 de julio

Chabuca Granda estrena «La Flor de la Canela»

Un día como hoy, nuestra gran cantante y compositora nacional, Chabuca Granda, estrenó el tema «La Flor de la Canela», que se ha convertido en una de las canciones más representativas y queridas de la música criolla, e interpretada por varios cantantes de América latina en el mundo.

día en Perú Este día tiene la categoría: Efemérides.
21 de Julio - Chabuca Granda estrena «La Flor de la Canela»

Chabuca Granda fue la autora de La flor de la canela, tema que se ha convertido en una de las canciones más representativas de la música criolla.

Esta canción lanzó a la fama a nuestra Chabuca. Para crearla, se inspiró en su amiga Victoria Angulo de Loyola, a quien le compuso el tema como un regalo de cumpleaños.

La flor de la canela fue lanzada a la fama en 1951 por el trío Los Chamas (integrado por los hermanos Rolando y Wahington Gómez y Humberto Pejovés). A partir de ese entonces, ha sido interpretada por artistas como Lucha Reyes, Eva Ayllón, Gianmarco, Plácido Domingo, Raúl Di Blasio, Lola Flores, Juan  Diego Flórez y Caetano Veloso, entre otros.

La Flor de la Canela:

Déjame que te cuente limeño,
déjame que te diga la gloria,
del ensueño que evoca la memoria
del viejo puente, el río y la alameda.

Déjame que te cuente limeño,
ahora que aún perfuma el recuerdo,
ahora que aún se mece en un sueño
el viejo puente, el río y la alameda.

Coro

Jazmines en el pelo y rosas en la cara,
airosa caminaba la flor de la canela,
derramaba lisura y a su paso dejaba
aromas de mixtura que en el pecho llevaba.

Del puente a la alameda, menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece
al ritmo de su cadera,
recogía la risa de la brisa del río
y al viento la lanzaba
del puente a la alameda.

Déjame que te cuente limeño,
¡Ay!, deja que te diga moreno mi pensamiento,
a ver si así despiertas del sueño,
del sueño que entretiene, moreno,
tu sentimiento.

Aspira de la lisura que da la flor de canela,
adornala con jazmines matizando su hermosura,
alfombra de nuevo el puente,
y engalana la alameda,
que el río acompasara su paso por la vereda.

Y recuerda que...

Jazmines en el pelo y rosas en la cara,
airosa caminaba la flor de la canela,
derramaba lisura y a su paso dejaba
aromas de mixtura que en el pecho llevaba.

Del puente a la alameda, menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece
al ritmo de su cadera,
recogía la risa de la brisa del río
y al viento la lanzaba
del puente a la alameda.

Coro


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional