Noticias #Sahel

Las balas, la burocracia y la falta de financiación obstaculizan el socorro de los afectados por el hambre en varios países de América central y Colombia, denunciaron este viernes en Roma las organizaciones de Naciones Unidas FAO y PMA.
La evolución divergente entre los simios y los humanos se habría producido antes de lo que se pensaba en el continente europeo y no en África, según un nuevo análisis de dos fósiles de homínidos con 7,2 millones de años de antigüedad encontrados en los Balcanes.
Los ministros de Agricultura africanos, reunidos este lunes en Marruecos, debatirán sobre el desafío de producir lo suficiente para alimentar a África -donde el cambio climático causa estragos-, preservando al mismo tiempo el medio ambiente.
"¿La COP24? Creo poco en ello". Como Anna Escande, fundadora de una asociación que recupera los derroches de las tiendas de comida orgánica en París, millones de ciudadanos se movilizan en el mundo ante la urgencia climática, conscientes de la insuficiencia de la acción política.
Delimitado por la frontera con Etiopía, el parque nacional Dinder se jacta de albergar una flora y una fauna sin igual en Sudán, pero los guardbosques luchan cotidianamente para protegerlo de quienes quieren apoderarse de sus tierras.
Los indicadores clave del cambio climático son más alarmantes que nunca, desde la subida de la temperatura y la concentración de CO2 hasta el aumento del nivel de las aguas o el deshielo.
A los ingentes desafíos que ya enfrenta el Sahel, como la pobreza, la presión demográfica o la violencia yihadista, se suma su vulnerabilidad al cambio climático.
Tras años de maltrato en un zoo de Pakistán, el elefante "más solitario del mundo", llegó a Camboya el lunes, donde fue recibido por la superestrella estadounidense Cher, que lo acompañará a un santuario que alberga a otros paquidermos.
Científicos secuenciaron por primera vez el genoma del mijo perla, abriendo la puerta a mejorar la producción de este cereal de zonas áridas, cada vez más extensas debido al cambio climático, según un estudio divulgado el lunes.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió el domingo a los países ricos que "pasen a los actos" frente a la emergencia climática mundial, y que cumplan con sus promesas de ayuda financiera a los países en desarrollo.
Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo "un nivel nunca registrado" debido a la guerra en Ucrania, que afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Inyectar miles de millones de partículas reflectantes en la estratosfera podría contribuir a enfriar la Tierra, pero también tendría efectos en la intensidad de las tormentas tropicales, advierte un estudio publicado el martes.
Imágenes para #Sahel por Deposit Photos