Noticias #Research

ONG's, países en desarrollo y simples ciudadanos reclaman la solidaridad de los países ricos ante los impactos del cambio climático, una lucha bautizada como "justicia climática".
Con tal de escapar de la aburrida vida de la oficina, cada vez más japoneses deciden irse a trabajar a lugares de lo más insólito, desde una cabina en el metro de Tokio a una carpa entre rascacielos o un club de karaoke.
La decisión del magnate Rupert Murdoch de vender el grueso de 21st Century Fox tras medio siglo de expansión reduce su imperio a un grupo concentrado en noticias y deportes.
Lyft, principal competidor de Uber, informó este martes que su valor de mercado llegará a 15.100 millones de dólares tras una nueva ronda de financiamiento en la que esperan recaudar 600 millones.
Un enorme lago subterráneo ha sido detectado por primera vez en Marte, lo que aumenta la posibilidad de que haya más agua y tal vez incluso vida, dijeron astrónomos internacionales el miércoles.
El deslizamiento de glaciares en el sur de la península antártica y el vertido de hielo en el océano han aumentado desde los años 1990, pero últimamente menos de lo que se había estimado, según un estudio publicado este martes.
La fibra natural del yute, de la que India es el primer productor mundial, está poniéndose de moda a nivel planetario y podría generar una importante demanda como alternativa duradera a las materias plásticas, según los expertos.
Los jóvenes estudiantes que desafiaron las advertencias sobre el coronavirus y se fueron de fiesta a las playas de Florida durante sus vacaciones de primavera fueron coronados como los estadounidenses "más tontos" del año, según una encuesta en la que aparecen empatados con el presidente Donald Trump.
La mitad de los hogares estadounidenses tienen suscripción a un servicio de video en línea, según el estudio trimestral del Instituto Nielsen, publicado el lunes, lo que es una proporción récord, que subió 14 puntos desde finales de 2013 (36%).
La OMS juzga "probable" que un animal sirviera de intermediario en la transmisión del SARS-CoV-2, lo que confirma el papel de estos como reservorios de virus capaces de infectar al hombre. ¿Qué especies transmiten los virus? ¿De dónde podrían venir los próximas pandemias?
El video en "streaming" en internet goza de una creciente popularidad aunque, por ahora, no ha llevado al público estadounidense a cortar el cordón umbilical con la televisión tradicional.
El ministro de Agricultura de Australia -país entre los mayores exportadores de carne bovina en el mundo- desestimó este martes el informe de la Organización Mundial de la salud (OMS) que afirma que el consumo excesivo de carne es potencialmente cancerígeno y afirmó que es "grotesco" sugerir que puede ser igual de letal que el tabaco.
Imágenes para #Research por Deposit Photos