Noticias #Philae

El cometa 67P, seguido por la sonda europea Rosetta y el robot Philae posado sobre su accidentada superficie, alcanzará esta semana el perihelio, el punto más cercano al Sol de su viaje interplanetario.
En un final espectacular para una misión histórica, la sonda europea Rosetta debe estrellarse voluntariamente este viernes en el cometa Churi, la tumba helada donde descansará tras más de 12 años de odisea espacial.
La sonda europea Rosetta cortó este miércoles la comunicación con el robot espacial Philae posado en el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko, anunció la Agencia Espacial Europea (ESA).
La sonda espacial europea Rosetta intenta comunicarse con su robot Philae posado desde hace cuatro meses en un lugar con escasa exposición a los rayos vitales del Sol en la accidentada superficie de un cometa, indicó este jueves la agencia espacial ESA.
La sonda espacial Rosetta descubrió la existencia de oxígeno molecular (O2) entre los gases que rodean al cometa 67P, un hallazgo importante para comprender el origen del Sistema Solar, según un estudio que publica este miércoles la revista Nature.
El cometa 67P tiene su cita con el Sol este jueves. Y por primera vez llega acompañado por la sonda europea Rosetta, mientras su robot Philae posado en el cuerpo celeste ignora el solazo, dormido a la sombra.
El pequeño robot europeo Philae, que se encuentra posado en el cometa Churymov, consiguió comunicarse este viernes durante 19 minutos con la sonda Rosetta, tras no dar señales durante varios días, anunció la agencia espacial alemana DLR.
Es más probable que el agua haya llegado a la Tierra a través de los asteroides que chocaron con el planeta hace 3.900 millones de años, en lugar de cometas como se suponía, informaron el miércoles investigadores europeos.
La sonda espacial Rosetta halló a su robot Philae posado en una grieta oscura de la superficie del cometa 67P, anunció este lunes la Agencia Espacial Europea (ESA).
El presidente francés, Emmanuel Macron, adoptó este fin de semana un labrador negro cruzado con grifón, llamado Nemo, que los periodistas pudieron ver este lunes paseando por el Palacio del Elíseo.
El robot espacial Philae, actualmente dormido sobre la superficie de un cometa, probablemente despierte en marzo próximo, estimó este lunes Jean-Yves Le Gall, presidente de la agencia espacial francesa.
La temperatura en la superficie del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko es de -70°C, es decir "demasiado caliente" como para que esté recubierto exclusivamente de hielo, indicó este viernes la Agencia Espacial Europea (ESA).
Imágenes para #Philae por Deposit Photos