Noticias #Oi

Los socorristas escarbaban el domingo entre los escombros de las casas destruidas por los devastadores tornados en Texas que dejaron al menos 11 muertos, elevando a 28 el número de víctimas de los fenómenos meteorológicos que golpean desde hace días el sur de Estados Unidos.
Lincoln, del grupo Ford, y Nissan expusieron el martes en el salón del Automóvil de Detroit sus ambiciones de pelear en el rentable mercado de los coches de lujo y de las pick-ups 4x4.
Corea del Sur y Estados Unidos pidieron a Montenegro la extradición de Do Kwon, el prófugo surcoreano fundador de la criptomoneda Terra detenido la semana pasada, anunció el miércoles el ministro de Justicia del país balcánico.
Después de dominar el mercado de los vehículos eléctricos y de lanzarse a la multimillonaria carrera espacial, el jefe de Tesla, Elon Musk, anunció el último hito que quiere alcanzar: robots humanoides.
Científicos franceses lograron crear espermatozoides in vitro a partir de células madre testiculares, una primicia mundial que podría revolucionar a largo plazo el tratamiento de la infertilidad masculina, según ellos.
Varios miles de opositores marcharon este jueves sin incidentes en Ecuador en rechazo al gobierno de Rafael Correa y a la reforma laboral aprobada por el Congreso, que incluye un inédito seguro de desempleo de cinco meses.
El menor crecimiento esperado para las economías de América Latina este año llevó a elevar la previsión de desempleo, que debe mantenerse cerca del 9,3%, según un reporte de la Cepal y la OIT divulgado este martes.
Cinco médicos de Nueva York fueron acusados el viernes de aceptar cientos de miles de dólares en sobornos de una empresa farmacéutica para prescribir fentanilo, un medicamento contra el dolor muy poderoso y adictivo, en un caso que muestra cómo la justicia estadounidense intenta enfrentar la crisis de los opioides.
La secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, la australiana Sharan Burrow, destacó en una entrevista con la AFP los "increíbles progresos" en el trato a los trabajadores migrantes en Catar desde la concesión en 2010 de la sede del Mundial de fútbol de 2022 (20 noviembre-18 diciembre) pero consideró que son todavía insuficientes.
¿Una inteligencia artificial capaz no solo de descongelar un bistec sino también de tener intuiciones? El gigante amazon reveló una serie de innovaciones para su asistente de voz Alexa con las que busca hacerlo más imprescindible en la vida cotidiana.
Amnistía internacional pidió al gobierno de República Centroafricana confiscar los diamantes vendidos por las compañías del país que no realizan un control riguroso sobre su origen, al estimar que financian a las milicias armadas responsables de masacres y robos.
Es todo un seísmo en Francia: las ventas del mítico camembert, especialidad estrella de los quesos del país, están a punto de ser superadas por un rival menos oloroso, la dulce mozzarella italiana.
Imágenes para #Oi por Deposit Photos