Noticias #Nota

La agencia Moody's redujo este viernes de estable a negativa la perspectiva de la nota del Reino Unido tras la victoria del Brexit, lo que supone que podría degradar esa nota en un futuro próximo.
La compañía australiana Qantas pondrá a prueba este fin de semana los límites físicos y mentales de las personas con el vuelo más largo del mundo, que en 19 horas conectará Nueva York con Sídney sin escalas.
El Banco central de Brasil se apresta a mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en 14,25% anual, en medio de un escenario donde la inflación aún persiste en niveles elevados.
La Comisión Europea propuso este jueves imponer un cargador universal para teléfonos y dispositivos portátiles en un plazo dos años, una iniciativa que encuentra la feroz oposición del gigante estadounidense Apple en defensa del mecanismo de conexión de su modelo iPhone.
El presidente sudafricano, Jacob Zuma, destituyó el jueves a su ministro de Finanzas y detractor Pravin Gordhan, pese a la oposición de sus aliados y al riesgo de desencadenar una ruptura dentro del Congreso nacional Africano (ANC), en el poder.
La recomendación de las autoridades sanitarias es clara: la mascarilla quirúrgica debe tirarse después de su uso. Pero ante los residuos que se acumulan, sumado a su coste, algunas voces se alzan para que el gran público pueda reutilizarlas bajo condiciones.
El real brasileño cerró este viernes con un descenso del 1,46% cotizado en 3,42 unidades por dólar -su menor valor desde marzo de 2003-, el mismo día que se conoció que Brasil registró en junio su mayor déficit primario de la serie histórica.
Tras varias horas recorriendo la bahía de Cape Cod y algunas falsas alarmas, los ocupantes de la nave de investigación Shearwater hicieron su primer avistamiento en un despejado día de abril: tres ballenas francas del Atlántico Norte, incluyendo una rara pareja de madre y ballenato.
En estos tiempos en los que los contactos humanos deben limitarse al mínimo, los robots pueden salvar empresas y hasta vidas. ¿Pero podrían también agravar el desempleo masivo provocado por la crisis del coronavirus?
El gobierno de Estados Unidos estudiará esta semana una "propuesta" de alianza entre el grupo chino ByteDance y la norteamericana Oracle, para tratar de resolver el diferendo sobre la popular plataforma de videos TikTok, que Donald Trump quiere cerrar si no pasa a manos de una firma estadounidense.
Los líderes de los siete países más industrializados se unieron este viernes en Taormina (sur de Italia) para pedir medidas contra el terrorismo en internet, pese a que no lograron avanzar sobre un tema candente como el cambio climático.
La brasileña Petrobras y la francesa Total firmarán el lunes en Rio de Janeiro un acuerdo para "consolidar su alianza estratégica", que en una primera etapa se enfocará hacia los sectores de exploración y producción y de gas y energía, anunció la estatal brasileña.
Imágenes para #Nota por Deposit Photos