Noticias #Naturaleza
Gorgona, el Alcatraz colombiano que dio paso a un un paraíso natural
¡Todos los "corruptos" a una isla prisión! Un aspirante presidencial en Colombia planteó revivir el Alcatraz sudamericano.
El heredero de Samsung, condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción
El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado el lunes en Seúl a dos años y medio de prisión por un caso de corrupción, lo que deja al gigante surcoreano de la tecnología sin su principal responsable.
América Latina irá a COP28 con avances y retos ante el cambio climático
Panamá cierra este viernes la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, tras aprobar una postura común para la conferencia COP28 sobre cambio climático de Dubái, pero persisten retos que requieren prontas acciones.
El último estudio sobre la cloroquina contra la COVID-19 suscita nuevas críticas
El equipo del doctor francés Didier Raoult, ferviente defensor de la hidroxicloroquina para tratar la COVID-19, presentó un nuevo estudio destacando sus virtudes, pero la metodología empleada volvió a ser objeto el viernes de críticas de la comunidad científica.
Un cazador sudafricano muere al ser aplastado por un elefante en cacería
Un elefante mató a un cazador sudafricano en Zimbabue al caer sobre él tras recibir un disparo, informaron este lunes responsables y medios locales.
Turismo de lujo en selva de Perú se incrementó un 18% en Perú
El turismo de lujo en la selva de Perú, que ofrece servicios en la Amazonia peruana, registró un aumento de 18% en 2014, en comparación con el año anterior.
Navegante argentino cruza el Atlántico para ver a sus padres en medio de pandemia
"Misión cumplida", afirma Juan Manuel Ballestero, un navegante argentino que, sin vuelos disponibles, hace poco menos de tres meses zarpó de Portugal con un objetivo en mente: volver a ver a sus ancianos padres en medio de la amenazante pandemia de coronavirus.
África podría perder la mitad de sus leones de aquí a 2035
De los 20.000 leones que aún quedan en África, casi la mitad podría desaparecer en las próximas dos décadas, advierte un estudio publicado por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Vivir "mejor" con menos energía es posible
Se puede vivir "mucho mejor" consumiendo menos energía, asegura la ensayista y presidenta de honor de la asociación altermundialista ATTAC, Susan George, alarmada por los estragos del calentamiento climático, "el mayor desafío que ha conocido la humanidad".
El primer panda nacido en Francia será trasladado a China en julio
Yuan Meng, el primer panda nacido en Francia, en agosto de 2017 en el ZooParc de Beauval, llegará a China el 4 de julio, anunció el jueves el parque zoológico.
Multinacionales quieren apretar el acelerador hacia el carbono cero
De Apple a Microsoft pasando por Nike, Mercedes y Danone, varias multinacionales presentaron el martes iniciativas para combatir el cambio climático y alentar al resto de las empresas a seguir su ejemplo.
El Papa reclama una revolución verde y arremete contra poderosos y ricos
El papa Francisco reclamó una "revolución valiente" para salvar el planeta, amenazado por el consumismo, en su encíclica sobre el medio ambiente en la que acusa al sistema económico y financiero de ahogar a los pobres.
Imágenes para #Naturaleza por Deposit Photos