Primer jueves de mayo

Día Mundial de la Contraseña

El Día Mundial de la Contraseña (World Passworld Day) se celebra el primer jueves del mes de mayo, es una iniciativa de Intel Security que tiene como fin concientizar a los usuarios para que brinden seguridad a sus cuentas y actividades online, incentivando a mejores hábitos al usar las contraseñas.

Este día tiene la categoría: Internacional.
Primer jueves de mayo - Día Mundial de la Contraseña

El Día Mundial de la Contraseña (World Passworld Day) se celebra el primer jueves del mes de mayo, es una iniciativa de Intel Security que tiene como fin concientizar a los usuarios para que brinden seguridad a sus cuentas y actividades en la internetincentivando a adoptar mejores hábitos en la utilización de las contraseñas.

Las contraseñas son vitales para mantener segura la información personal del internauta, ellas nos permiten acceder a un sinfín de servicios y efectuar múltiples operaciones en la red de manera protegida. Con su utilización podemos comprar productos, realizar transacciones bancarias e interactuar en las redes sociales, por enumerar algunas de las muchas actividades online que implican su uso.

La empresa Intel revela estos datos interesantes sobre el hábito de los consumidores con relación a sus contraseñas:

  • Los consumidores tienen 27 contraseñas diferentes para sus cuentas personales y aquellas relacionadas con los negocios
  •  El 37% de los encuestados olvida una contraseña una vez a la semana
  • El 21% menciona que olvidar una contraseña es tan molesto como cortarse con papel
  • 20% de los usuarios aseguró que dejarían de ver sus programas deportivos favoritos si nunca tuvieran que recordar una contraseña de nuevo, mientras que el 3.5% dejarían sus zapatos favoritos y el 6.5% dejarían de consumir pizza.

Las contraseñas son la llave a sus datos confidenciales, por ello, es importante conocer los cuáles son los pasos para que éstas sean más seguras, estos consejos provienen de passwordday.org, sitio oficial del Día de la Contraseña:

  • Use contraseñas fuertes: La clave para que una contraseña sea fuerte (segura) es su longitud. Sus contraseñas deberían tener como mínimo 8 caracteres, y ser difíciles de adivinar. Evite el uso de datos personales, sobre todo si alguien puede encontrar la respuesta en los medios sociales, o buscando su nombre en Internet.
  • Use una contraseña diferente para cada cuenta: imagine que una sola llave abriera la puerta de su casa, su carro, su banco y su caja fuerte. Si alguien consiguiera su llave, tendría acceso a todo. La situación es muy similar cuando recicla contraseñas. Si alguien consigue su contraseña maestra, dispondrá de acceso ilimitado. 
  • Utilice un administrador de contraseñas: Un buen administrador de contraseñas almacena de forma segura todas sus contraseñas, las recuerda y genera para usted contraseñas fuertes. 
  • Active la autentificación multifactor: Si ha utilizado alguna vez un lector de huellas digitales en su teléfono, entonces ha utilizado la autenticación multifactor. Por ejemplo, cuando descarga una app de una tienda de aplicaciones, primero comprueba que se hace desde un dispositivo de confianza (Factor 1) y, a continuación, verifica su identidad mediante su huella digital (Factor 2).  
    Si lo que utiliza es una computadora, por lo general, esta es la secuencia: cuando introduce su nombre de usuario y su contraseña, se le pedirá el código de verificación enviado mediante un mensaje de texto a su celular. Por último, solo tiene que introducir el código de un solo uso, y listo. ¡Autenticación multifactor

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

Noticias en video

Hoy día circulan los siguientes titulares:

Sigue las Noticias o visita la página de portadas de diarios nacionales.