Noticias #Mundial

Científicos colombianos estiman que el cambio climático provocará un aumento promedio de 1,6 grados Celsius de las temperaturas en Colombia en 2100, y una mayor variabilidad en las precipitaciones, según un estudio oficial divulgado este martes.
El petróleo cerró en baja el miércoles en Nueva York luego de que Estados Unidos difundiera un informe sobre sus reservas semanales de crudo que no fue bien recibido por parte del mercado.
¿Los países pobres tendrán acceso a una vacuna contra el covid-19? Este interrogante cobró fuerza después de que esta semana el gigante estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech anunciaran haber desarrollado una con una eficacia de 90%.
Un grupo de narcotraficantes se las ingenió para convertir una tabla de surf en un submarino a control remoto para transportar droga sintética desde la mexicana Tijuana (noroeste) hasta territorio estadounidense, informaron autoridades locales que hallaron dentro del artefacto un botín estimado en 100.000 dólares.
La deforestación en Brasil, con la mayor área amazónica del continente americano, subió un 13,72% entre agosto de 2017 y julio de 2018, según cifras oficiales, un área equivalente a un millón de campos de fútbol, de acuerdo con Greenpeace.
El atletismo uruguayo ganó su medalla en el Mundial de Pekín-2015 al ser galardonado por la Federación Internacional (IAAF) con el premio al desarrollo sostenible, que recibió este jueves en la capital china el organismo federativo del país sudamericano.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció este jueves que su país salió de la lista gris de blanqueo de capitales y financiamiento del terorrismo del Grupo de Acción Financiera (GAFI), tras varias reformas realizadas por su gobierno.
Agosto empató con julio como el mes más caluroso de la época moderna, según informó el viernes la agencia meteorológica de la ONU, avisando de que estas extraordinarias temperaturas estaban "llamadas a convertirse en la nueva norma".
Latinoamérica y el Caribe deben prepararse para afrontar la propagación del nuevo coronavirus, dijo a la AFP Marcos Espinal, epidemiólogo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El banco central de México revisó a la baja este miércoles su pronóstico de crecimiento para 2019, el primer año de gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que asume la presidencia este sábado en un entorno de incertidumbre entre inversores sobre las políticas económicas que implementará.
Alemania autorizó los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el nuevo coronavirus, indicó este miércoles el órgano regulador del país, que aprobó tests en voluntarios de una vacuna desarrollada por la firma germana Biontech y el gigante estadounidense Pfizer.
A una semana del inicio del Mundial de fútbol en Rusia, el presidente Vladimir Putin afirmó que el país va por buen rumbo y reiteró su objetivo de aumentar la esperanza de vida de sus compatriotas, reducir la pobreza y colarse entre las cinco primeras economías del mundo.
Imágenes para #Mundial por Deposit Photos