Noticias #Monopatines

Los franceses han salido a las calles este martes para seguir presionando al gobierno, que el miércoles publicará su controvertida reforma de las pensiones, en medio de una fuerte huelga de transportes que cumple seis días y paraliza parte del país.
Francia arranca una semana decisiva con una nueva ronda de negociaciones entre los sindicatos y el gobierno el martes, y dos grandes jornadas de movilización el jueves y sábado en el pulso por la reforma de las pensiones que tiene al país sumido en la huelga de transportes más larga de su historia.
Plataformas como Uber y Airbnb, dos de las firmas más conocidas de la llamada "economía compartida", venían en franco crecimiento y estaban llamadas a cambiar múltiples sectores de la economía. Hasta que se desató la pandemia del nuevo coronavirus.
Francia amanecerá el jueves paralizada por una huelga masiva en protesta contra la reforma del sistema de pensiones impulsada por el gobierno de Emmanuel Macron, que amenaza con bloquear el país por tiempo indefinido.
La empresa de transporte con conductor Lyft, principal competidora de Uber, se estrenó con éxito este viernes en Wall Street, en una de las entradas en bolsa más esperadas del año.
Bocinazos impacientes de los conductores, codazos o empujones para poder subirse a uno de los pocos autobuses o metros que circulan, y hasta insultos de usuarios hastiados. Desplazarse por París, sumida en una huelga en los transportes públicos desde hace ocho días, se ha convertido en una verdadera odisea.
El traqueteo de las ruedas y los chasquidos de la tabla al caer al suelo componen la banda sonora de la plaza del Macba de Barcelona, una de las mecas del 'skate', donde se prohibirá patinar de noche.
Uber anunció este viernes el despido de dos altos ejecutivos, una señal de que su CEO, Dara Khosrowshahi, desea afianzar su poder, un mes después de la decepcionante entrada en bolsa de la compañía estadounidense.
El gobierno francés y los sindicatos se reunirán este miércoles para intentar encontrar una salida a la crisis tras casi dos semanas de huelga y manifestaciones contra una reforma de las pensiones, bajo la amenaza de nuevos bloqueos a tres días de las vacaciones de Navidad.
¿Está el monopatín eléctrico en libre servicio reemplazando al auto? ¿Son ecológicos su fabricación y ciclo de vida? Este medio de transporte que se impone en las ciudades del mundo todavía tiene mucho que demostrar.
Aunque llegaron como una promesa de movilidad para las congestionadas y contaminadas urbes latinoamericanas, los monopatines eléctricos han enfrentado un camino de accidentes, lentas regulaciones y la oposición de algunos habitantes.
Uber se dispone a realizar este viernes una de las salidas a Bolsa más importantes de la historia, pero se muestra cauteloso al apuntar a una valorización más baja de lo esperado en un principio, tras el duro comienzo de su rival Lyft.
Imágenes para #Monopatines por Deposit Photos