Noticias #Marchés

Blancos designados de los piratas informáticos, las bolsas estadounidenses buscan protegerse de ciberataques que pueden sacudir los circuitos financieros mundiales, como ocurrió en el reciente ataque informático contra oleoductos que dejó sin gasolina a miles de personas en Estados Unidos.
La Bolsa de Nueva York terminó en positivo este jueves impulsada por un acuerdo entre senadores republicanos y demócratas sobre un masivo plan de infraestructura presentado por el presidente Joe Biden.
El peso del yuan en la composición del DEG, la unidad de cuenta del FMI, se está reforzando, consolidando el estatus de moneda de reserva internacional de la divisa china y reduciendo la cuota de participación del euro, el yen y la libra esterlina.
La Bolsa de Nueva York cerró este viernes en rojo, tras decepcionantes resultados de algunas grandes empresas y ante la amenaza de nuevas sanciones estadounidenses contra China.
El Congreso de Estados Unidos adoptó este jueves in extremis una extensión presupuestal que evita la parálisis de los servicios públicos federales.
Turquía anunció el lunes una serie de medidas para intentar estimular el hundimiento de su moneda, en un contexto de tensiones con Estados Unidos y de desconfianza de los mercados hacia el presidente Recep Tayyip Erdogan que denuncia un "complot".
La presión aumentaba el miércoles en el Congreso de Estados Unidos, donde se prevé que los republicanos bloqueen una nueva votación para aumentar el techo de la deuda estadounidense, pese a la amenaza de un impago sin precedentes que generaría un escenario catastrófico si no se resuelve antes del 18 de octubre.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados adoptaron el jueves una postura prudente pese al retorno de los buenos precios.
La Bolsa de Nueva York subía el miércoles minutos después de la apertura, antes del anuncio de un millonario plan de infraestructuras por parte del presidente Joe Biden.
Wall Street terminó en terreno negativo el miércoles tras declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien dejó ver que un nuevo plan de estímulo económico no sería votado antes de la elección presidencial de noviembre.
Los productores de petróleo, excepto México, acordaron reducir la producción mundial en 10 millones de barriles diarios en mayo y junio, anunció el viernes la OPEP, en un momento en que Arabia Saudita acoge una reunión de los ministros de Energía del G20.
El grupo público chino China Tower tuvo un debut tímido en la bolsa de Hong Kong el miércoles, en el primer día de cotización en la mayor salida a bolsa del mundo desde 2016.
Imágenes para #Marchés por Deposit Photos