Noticias #Marchés

Amazon, el gigante estadounidense del comercio en línea, se convirtió el lunes en la empresa privada más cara del mundo al obtener el primer lugar en Wall Street.
Wall Street inició agosto con entusiasmo este lunes, impulsada por alzas de grandes valores tecnológicos como Microsoft y Apple.
La bolsa de Nueva York terminó la semana claramente a la baja este viernes por el incremento de casos de coronavirus en Estados Unidos que genera un clima de incertidumbre en el mercado.
Las principales bolsas mundiales se mostraban el miércoles inestables ante la incertidumbre en el recuento de votos de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la victoria reivindicada de Donald Trump, pese a que todavía no se han publicado los resultados definitivos.
El ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, cree que ya quedó atrás lo peor del escándalo desatado por una denuncia policial sobre el uso de sustancias no aptas para el consumo humano en productos cárnicos.
Tras un 2017 de récord, la volatilidad regresó a Wall Street en 2018, debido a las subidas de las tasas de interés, el temor a un estancamiento económico mundial y la incertidumbre generada por las decisiones del presidente estadounidense Donald Trump.
La OPEP está decidida a evitar "una crisis energética mundial", declaró el jueves en Teherán si secretario general, Mohammed Barkindo.
Los sauditas se esfuerzan por reunir fondos, desde préstamos a venta de activos, para invertir en el gigante petrolero Aramco, la empresa más rentable del mundo, que confirmó su próxima salida a la bolsa de Riad, sin dar más precisiones sobre la operación.
La Bolsa de Nueva York terminó el martes cerca del equilibrio, después de una sesión tranquila y acortada antes de que los mercados cierren por Navidad.
Wall Street terminó en alza este lunes con los inversionistas enfocados en la progresiva reactivación de la economía.
El índice principal de la Bolsa de Nueva York aumentó sus pérdidas el viernes al final de la sesión y cayó más del 2%, ya que los inversores están preocupados por las señales de una desaceleración del crecimiento mundial.
Con el derrumbe de los mercados por el nuevo coronavirus, las casas de corretaje en línea de Estados Unidos sedujeron a un segmento de nuevos clientes jóvenes, novatos y deseosos de ganar con las caídas; una estrategia no exenta de riesgos.
Imágenes para #Marchés por Deposit Photos