Noticias #Government

Rompiendo con el principio de la discreción, la agencia de inteligencia británica dedicada a la interceptación de comunicaciones (GCHQ) hizo pública una guía que explica cómo atrapar a "un terrorista".
Donald Trump anunció este jueves que propondrá la candidatura del hijo del juez Antonin Scalia, exmagistrado de la corte Suprema de Estados Unidos, como secretario de Trabajo, después de que Alex Acosta abandonara ese cargo la semana pasada.
La gigante aeronáutica estadounidense Boeing reemplazó el lunes a su director ejecutivo, Dennis Muilenburg, alegando que era necesario un cambio en momentos en que intenta restaurar su reputación por la prolongada crisis del modelo 737 MAX.
El anunciado megacohete de la Nasa, con el que pretende llevar a una nueva generación de astronautas a la Luna en 2024, sufre de atrasos en su construcción y sobrecostos de casi 30%, según un informe elaborado por la oficina de rendición de cuentas del gobierno de Estados Unidos.
Netflix anunció el jueves que la exasesora de seguridad nacional de Estados Unidos y embajadora en Naciones Unidas, Susan Rice, se unió a su Consejo de Administración.
El coste de catástrofes asociadas al cambio climático como huracanes, sequías o incendios forestales, podría alcanzar los 35.000 millones de dólares de aquí a 2050, advirtió un organismo del Congreso estadounidense.
Canadá pidió a la Unión Europea aplicar inmediatamente su acuerdo bilateral de libre comercio mientras sigue su dura negociación sobre las cuotas agrícolas.
Los servicios públicos de Nueva Orleans se vieron obstaculizados el lunes cuando la ciudad comenzó a operar bajo una declaración de emergencia tras un ataque cibernético que bloqueó sus principales redes informáticas.
El brazo de investigación del Pentágono reveló el viernes que invertirá 2.000 millones de dólares para desarrollar inteligencia artifical con capacidades de comunicación similares a las del ser humano.
El gobierno de Canadá expresó el lunes que quiere una rápida ratificación del nuevo tratado transpacífico de libre comercio (TPP) mientras las estancadas negociaciones por el TLCAN reviven el temor a perder el acceso privilegiado a Estados Unidos.
Las predicciones económicas están en crisis, reconoció este viernes el economista-jefe del Banco de Inglaterra, valorando los errores de su institución a la hora de pronosticar los efectos de la victoria del Brexit.
Los accionistas de amazon están dispuestos a vender una tecnología de reconocimiento facial a gobiernos, sin estudiar cómo podría amenazar la privacidad o derechos civiles, confirmó este miércoles la compañía.
Imágenes para #Government por Deposit Photos