Noticias #Funding

Sentado ante su máquina de coser en el taller de la asociación berlinesa mimycri, Khaldoun Alhussain desliza bajo la aguja un pedazo de plástico gris, mientras mueve el pedal con el pie.
Con gritos a viva voz, golpes de palma o toques de campana, los repartidores de la pionera Favela Brasil Xpress entregan paquetes en Paraisópolis, una comunidad popular del sur de Sao Paulo que las compañías tradicionales rechazan servir por temor a la inseguridad.
Opositores al alcalde de Londres, Sadiq Khan, hicieron volar este sábado cerca del Parlamento británico un globo gigante con la figura del dirigente laborista en bikini, en respuesta al "Bebé Trump" que mostraron en el mismo lugar en julio.
Un nuevo diario en línea, El Español, lanzado con medios colosales por uno de los periodistas más influyentes y controvertidos de España, Pedro J. Ramírez, se sumó este miércoles al ya rico abanico de medios digitales en este país.
De pie en medio de las ruinas de su bar destruido por la explosión del puerto de Beirut, la libanesa Gizelle Hasun dice que espera seguir con el negocio, pero en un país en crisis solo le queda una solución: la financiación colectiva o micromecenazgo.
La activista ambiental sueca Greta Thunberg partió de Estados Unidos a bordo de un catamarán el miércoles después de más de dos meses en América del Norte, con el objetivo de arribar a Europa para asistir a la COP25, cumbre climática de la ONU, en Madrid a principios de diciembre.
La autoridad bursátil estadounidense (SEC) aprobó el viernes una nueva reglamentación que permitirá a los internautas comprar acciones en "startups" que no cotizan en bolsa, por medio de plataformas de financiación participativa.
El poder de la financiación masiva en línea, o crowdfunding, está canalizándose en una ensalada de papas: un proyecto lanzado en internet cuyo único objetivo declarado era hacer el típico plato de picnic estadounidense llevaba recaudado este lunes más de 9.000 dólares de 1.351 donantes.
Un nuevo consorcio que agrupa a más de 300 empresas japonesas anunció en Tokio su proyecto de desarrollar para 2020 un centenar de robots dotados con las últimas tecnologías.
El Eibar no cuenta con un gran presupuesto, pero pone en práctica brillantes ideas. Más allá de la construcción de su modelo económico-deportivo, el club vasco busca su hueco en las redes sociales para contar su "historia" de pequeño club contra los más grandes.
La falta de papel, el colapso económico del país y una alegada política de acoso del gobierno aceleraron la migración de los diarios venezolanos a internet. Han logrado mantenerse, pero tienen un duro camino por delante para sobrevivir.
Relamiéndose los labios imperiosamente, un gato atigrado apura hasta la última miga de su comida que quedó entre su rizado bigote. No parece que haga ascos al inusual ingrediente de su cena: crisálida de gusanos de seda.
Imágenes para #Funding por Deposit Photos