Noticias #Fra

Más de 300 empresarios británicos llamaron este lunes a una salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), augurando un mayor crecimiento de sus empresas fuera del regazo de Bruselas, en una carta abierta al Daily Telegraph.
La compañía ferroviaria francesa SNCF anunció el jueves que encargó 12 trenes propulsados por hidrógeno que comenzarán a probarse en cuatro regiones del país en 2023.
La población china y las empresas extranjeras instaladas en el país se preparan para hacer frente a partir del sábado a la prohibición de las "redes privadas virtuales" (VPN) no autorizadas, utilizadas hasta ahora para esquivar la censura de internet.
El constructor automotor Opel, filial de PSA, es objeto de una investigación de las autoridades alemanas en el marco del escándalo de los motores diésel trucados, anunció este sábado el ministerio de transportes alemán.
Los muertos por avalanchas, desbordes e inundaciones debido al fenómeno climático "El Niño Costero", que afecta Perú desde inicio de año, llegan a 106 personas, informó el martes el Centro de Operaciones de Emergencia nacional (COEN).
La pandemia de coronavirus en Brasil se ha estabilizado desde hace una semana en una meseta alta de casi 3.000 muertes diarias, tras varios meses de incrementos vertiginosos en las curvas de fallecidos y contagios.
Funcionarios estadounidenses afirmaron este viernes que planean confiscar 144 millones de dólares en propiedades involucradas en actos de corrupción de ejecutivos petroleros nigerianos hallados en Estados Unidos, incluyendo el yate "Galactica Star", valorado en 80 millones de dólares.
China anunció el levantamiento de restricciones a la inversión extranjera en algunos sectores, un nuevo gesto de apertura cuando el país asiático se prepara para una posible guerra comercial con Estados Unidos.
El Premio Abel, que distingue los logros en matemáticas, fue concedido el miércoles al húngaro Laszlo Lovasz y al israelí Avi Wigderson por sus contribuciones a la seguridad informática, informó la Academia Noruega de Ciencias.
Sin que cunda todavía el pánico, los círculos económicos observan con preocupación el bloqueo político en Alemania, la primera economía europea, donde la incapacidad para formar gobierno podría frenar las reformas en curso.
El gobierno portugués desea lanzar la reprivatización de TAP Air Portugal de aquí a finales de año y ya ha iniciado conversaciones con los grupos Air France-KLM y Lufthansa, informa el viernes el semanario Expresso.
Rusia planea invertir el equivalente de unos 72.000 millones de dólares en un plan para relanzar la economía, severamente afectada por el confinamiento decretado para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
Imágenes para #Fra por Deposit Photos