Noticias #Epidémie

Apple y Google van a integrar directamente en sus móviles sus sistemas de rastreo de contactos para seguir el avance de la covid-19, eliminando así la necesidad de diseñar y descargar una aplicación para ese propósito.
En el mundo de las citas románticas por internet todo vale para conseguir una posible pareja. Y en Estados Unidos, la Casa Blanca quiere hacer de la vacunación anticovid el argumento definitivo.
Los franceses salieron a la calle sin mascarilla este jueves y en Japón, el estado de emergencia se levantará el domingo, a un mes de los juegos Olímpicos de Tokio, noticias que contrastan con la preocupante situación en Rusia, Paraguay o Brasil, donde la pandemia no cede.
Pocas ciudades en India parecían tan vulnerables a la pandemia del covid-19 como Bombay, la más poblada del sur de Asia. Pero esta urbe portuaria resistió mejor que Nueva Delhi a una terrible segunda ola y no baja la guardia ante una tercera.
Sandra Pauli revivió cuando pudo reabrir su tienda de decoración, cerca del mercado de Tübingen, ciudad universitaria del sur de Alemania, donde desde hace 15 días sus habitantes pueden comer en una terraza, ir al cine y hacer compras libremente, siempre y cuando presenten un test negativo de covid.
Para luchar contra la pandemia de la covid-19, la ciudad israelí de Ascalón puso en práctica una tecnología para analizar las aguas servidas, que permite rastrear al virus y prevenir la aparición de nuevos focos infecciosos.
Hace justo un año, la OMS calificó el covid-19 de pandemia, preocupada por los "niveles alarmantes de propagación". Después de meses de caos y esfuerzos, el mundo se ha organizado para plantarle cara, pero la respuesta es desigual según las regiones.
Sin manifestaciones ni desfiles. El planeta celebra confinado el Primero de Mayo, debido a la pandemia del nuevo coronavirus que se ha cobrado 233.000 vidas y socava la economía mundial, a la vez que sigue alimentando la tensión entre Estados Unidos y China.
El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, consideró en una entrevista con la AFP que la Unión Europea (UE) tendría que haber impuesto un dispositivo parecido a su actual megaplan de estímulo desde la crisis de la deuda en 2010 y advirtió ante el posible retorno a una política de austeridad.
Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado, por novena semana consecutiva, en varias ciudades de Francia para denunciar el pasaporte sanitario y la obligación de que todos los profesionales de la salud estén vacunados, que entrará en vigor próximamente.
Las ciudades europeas recuperaban poco a poco este miércoles el pulso en medio de un cauteloso desconfinamiento, pese al avance del coronavirus que ya deja cerca de 293.000 muertos en el mundo y golpea duro en América Latina, con cifras récord de muertes en Brasil y cuarentena total en Santiago de Chile.
Nueva York, la ciudad más grande de Estados Unidos, obliga a sus bares y restaurantes a cerrar a las 22H00 desde este viernes para enfrentar la segunda ola de covid-19, que azota con fuerza inusitada al país y continúa causando estragos también en Europa.
Imágenes para #Epidémie por Deposit Photos