Noticias #Ecu

La FAO lanzó este viernes un grito de alarma por la pérdida drástica de la biodiversidad en el mundo, sobre todo en América Latina, donde se registra el declive del mayor número de especies de alimentos silvestres.
El gigante europeo de la aeronáutica, Airbus, reconoció este miércoles estar preocupado por el riesgo de un Brexit sin acuerdo, pero descartó irse del Reino Unido como había dado a entender que podría hacer a principios de año.
A poco más de dos semanas de su ruptura definitiva con la Unión Europea, el Reino Unido se prepara para dar el gran salto, que podría tener que hacerse de la forma más radical: sin un acuerdo comercial que suavice sus efectos.
El Tribunal Supremo de India ordenó el miércoles una investigación independiente sobre el presunto uso del programa de espionaje Pegasus por parte del gobierno contra periodistas, opositores políticos y activistas.
La producción industrial brasileña creció 1,1% en junio respecto de mayo, en la medición desestacionalizada, y retomó una incipiente tendencia alcista tras una prolongada y honda caída a consecuencia de la recesión económica del país.
Unos 300 indígenas brasileños llegaron al Congreso el martes provistos de arcos y flechas para exigir la demarcación y respeto a sus tierras, e hirieron levemente de un flechazo en el pie a un policía durante un enfrentamiento.
El ron "seco" que toman los abuelos recostados en la barra está cediendo espacio a bebidas aderezadas, más aceptadas por las generaciones milenial y zeta, una tendencia a la que Cuba se sumó este martes para ampliar su mercado.
Descendiente de indígenas, Emerson Munduruku nació en la Amazonía brasileña. Los lazos que lo conectan con la selva son tantos y tan intrincados que en su momento de mayor transformación este biólogo creó a Uýra Sodoma, su alterego drag queen, para enseñar sobre conservación ambiental.
Reficar, la refinería en Cartagena (norte de Colombia) de la estatal petrolera Ecopetrol, tiene una deuda de 5.000 millones de dólares, agravada por los sobrecostos en obras de construcción y modernización de sus instalaciones, informó este miércoles la empresa.
Unas 5.912 hectáreas de bosques han sido destruidas en Guatemala por 404 incendios forestales registrados en los últimos seis meses, informó este martes la estatal Coordinadora nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 667.361 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este jueves a las 11H00 GMT en base a fuentes oficiales.
Los parisinos viven un "viernes negro" en los transportes públicos debido a una huelga, la más grave de los últimos 12 años, para protestar contra la reforma de las pensiones que prepara el gobierno francés.
Imágenes para #Ecu por Deposit Photos