Noticias #Dengue

El larvicida que según investigadores argentinos causa microcefalias en fetos humanos nunca fue utilizado en Polinesia, señaló el lunes (martes en París) a la AFP el centro de higiene y salubridad de Papeete, en la Polinesia francesa.
Colombia declaró este lunes el fin de la epidemia del zika, que en los últimos diez meses ha afectado a casi 100.000 personas y provocado el nacimiento de al menos 21 niños con microcefalia, informaron autoridades sanitarias.
Latinoamérica y el Caribe deben prepararse para afrontar la propagación del nuevo coronavirus, dijo a la AFP Marcos Espinal, epidemiólogo de la Organización Panamericana de la salud (OPS).
Al menos 229 personas murieron por dengue en Brasil en lo que va de 2015, la mayoría en el populoso estado de Sao Paulo (sudeste), donde mosquitos transgénicos comienzan a ser usados para combatir esta enfermedad, convertida ya en epidemia.
La epidemia de nuevo coronavirus, que el lunes superó el balance de 3.000 muertos en el mundo, continúa provocando importantes consecuencias en todo el planeta, sobre todo económicas, con riesgo de recesión en Alemania e Italia y una caída del crecimiento mundial.
Brasil prevé que haya "menos de un caso de infección" del virus del zika entre el medio millón de turistas extranjeros que vendrán a los juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, dijo el viernes el ministro de Salud, Ricardo Barros.
En los próximos años habrá un aumento de los casos de dengue, zika y chikunguña en Francia, advirtió el Comité de vigilancia y de previsión de los riesgos sanitarios (Covars).
Guatemala registra 17 casos de niños nacidos con microcefalia asociada al virus del Zika en lo que va de este año, informó este miércoles el Ministerio de salud Pública.
El grupo farmacéutico francés Sanofi podría realizar ensayos clínicos sobre el virus del Zika "dentro de un año", pero la elaboración de una vacuna llevaría otros tres, afirmó el martes su director general, Olivier Brandicourt.
Frente al Cristo de madera de la capilla del hospital de La Paz, en el oeste de Honduras, las enfermeras colocan cajas de cartón para almacenar las historias clínicas de las decenas de pacientes con dengue que desbordan el centro.
La reinfección de un estadounidense de covid-19, que estuvo más enfermo la segunda que la primera vez, suscita nuevos interrogantes sobre la adquisición de una inmunidad, si bien estos casos son por ahora excepcionales.
Las históricas lluvias que inundaron Paraguay hasta principios de enero, sumadas a una ola de calor atípica con picos de 40 grados, crearon las condiciones para el brote de enfermedades transmitidas por mosquitos que tienen a los hospitales públicos del país en emergencia.
Imágenes para #Dengue por Deposit Photos