Noticias #Cuentas

La popular aplicación de videos de propiedad china TikTok dejará de funcionar en Estados Unidos si no vende sus operaciones en el país antes del 15 de septiembre, preferiblemente a un comprador estadounidense, dijo el lunes el presidente Donald Trump.
El pirateo este miércoles de varios centenares de cuentas en Twitter, al parecer a través de una aplicación externa, ponen de relieve la vulnerabilidad de este tipo de aplicaciones que sirven para facilitar el uso y ampliar las funciones de los principales servicios de internet.
El blanqueo de capitales en Argentina acumula hasta ahora unos 90.000 millones de dólares en efectivo y bienes declarados al fisco, anunció este martes el ministro de Hacienda y Finanzas saliente, Alfonso Prat-Gay.
El gigante farmacéutico francés Sanofi registró una pérdida neta de 87 millones de euros en el segundo trimestre a causa de la depreciación de uno de sus tratamientos.
Pese al bloqueo de Twitter en China, los adversarios del régimen comunista logran usar localmente esta red social y otras occidentales para comunicarse entre sí. Pero la censura ha alargado sus tentáculos.
Los cubanos pueden desde esta semana abrir cuentas en dólares en bancos locales para adquirir electrodomésticos, motos eléctricas, e incluso encargar equipos específicos, con cargo a su tarjeta de débito.
Las acciones de Twitter se sacudieron el lunes luego de que un reporte de prensa sobre los esfuerzos de la red social para combatir las cuentas falsas generara preocupación sobre el impacto en su base de usuarios y eventualmente sus finanzas.
La oposición en Argentina acusa al ministro de Energía de haberse beneficiado con el aumento de tarifas de gas al ser accionista del gigante petrolero Shell, compañía que presidió antes de asumir la función pública en el gobierno de Mauricio Macri.
El Producto Interno Bruto de Uruguay (PIB) creció 4,3% en el primer trimestre del año en relación a igual período de 2016, informó el Banco Central en su Informe de Cuentas Nacionales divulgado este lunes.
En medio del Complexo do Alemao, una de las favelas más peligrosas de Rio de Janeiro donde más de 10.000 personas viven en la miseria, la jefa del FMI, Christine Lagarde, aseguró que el ajuste fiscal que lleva a cabo el gobierno brasileño es vital para seguir reduciendo la pobreza.
Estados Unidos impuso el jueves sanciones contra un banco de China por actividades ilícitas en Corea del Norte que incluyen la facilitación de producción de armas de destrucción masiva, dijo el Departamento del Tesoro.
La bolsa de Sao Paulo operaba con una caída de 0,63% mientras que el real retrocedía 1,29% poco después de la apertura de los mercados este martes, un día después del anuncio de nuevos recortes del gasto público en Brasil.
Imágenes para #Cuentas por Deposit Photos